• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Planta de tratamiento de agua potable para Madre de Dios está al 93 por ciento

lmejia Por lmejia
19 septiembre 2010
en Amazonía, Portada
2
Planta de tratamiento de agua potable para Madre de Dios está al 93 por ciento
0
Compartidos
43
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El proyecto denominado “Medidas de Rápido Impacto para Mejorar la Cobertura y Calidad de Agua Potable en la Ciudad de Puerto Maldonado”, impulsado por el Gobierno Regional de Madre de Dios, registra al momento un avance de obras del 93 por ciento.

Recientemente, una comitiva encabezada por el ingeniero Ángel Víctor Trigoso Vásquez, presidente regional de Madre de Dios y el ingeniero Palmer Pastor Velásquez, gerente general de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tambopata (Emapat), realizaron una vista de inspección a los trabajos de construcción, observando cómo el personal especializado realiza estos trabajos que vienen llegando a su parte final.

Las autoridades y su equipo técnico también estuvieron en a la comunidad de La Pastora, donde se viene construyendo el Sistema de Captación del rio Madre de Dios.

Por ser una zona erosionable se ha instalado una defensa ribereña en la zona y también en los alrededores de la Línea de Impulsión 1, también en la zona de La Pastora, donde se ubica la Planta de Producción de Bombeo y la Planta de Tratamiento.

Actualmente, Emapat produce entre 60 a 80 litros por segundo.  Sin embargo debido al crecimiento de la población la ciudad requiere una cobertura de 130 litros por segundo, según informaron fuentes del gobierno regional.

Una vez culminada esta obra, producirá 280 litros por segundo, garantizando con ello el servicio de agua para los próximos 15 años.

El ingeniero Trigoso Vásquez señaló que el Gobierno Regional ha priorizado la inversión en esta obra que beneficiará a toda la población de Puerto Maldonado con más y mejor servicio de agua potable.

Por su parte, el ingeniero Pastor Velásquez anunció que la obra estará concluida en el mes de octubre del presente año.

Tags: agua potableboletin-1083calidad del aguaDesarrolloMadre de DiosplantapotableproyectoPuerto MaldonadoSaludsaneamiento
Noticia anterior

Autoridades deben capacitar a comunidades nativas para defenderse de invasores productores de coca

Siguiente noticia

Candidatos apuestan por proyectos productivos para lograr desarrollo de Ayna-San Francisco

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Candidatos apuestan por proyectos productivos para lograr desarrollo de Ayna-San Francisco

Candidatos apuestan por proyectos productivos para lograr desarrollo de Ayna-San Francisco

Comments 2

  1. mariluz calsin sntuyo says:
    11 años ago

    la planta de tratamiento de agua esta implementada alo anterior me gustaria saver sus procediementos en el trata do del agua en esta planta todo su extructura que soluciones quimica utilizan todo sobre la planta.entre asu pagina no hay imformacion de eso soy estudiante de la unamad y me intereza saber todo los procediementos que le dan al agua desde el inicio y hasta el fin y cuanto de porcentaje al dia consume puerto maldonad.

  2. Tony says:
    10 años ago

    MBR diseño de sistemas y soporte técnico gratis
    Biorreactor de membrana gratuito de diseño de sistemas y soporte técnico
    Suministro MBR de alta calidad (biorreactor de membrana) y ultrafiltración

    NORD (HK) Environmental Technology Co., Ltd.
    Address:No. 85 Qiwei Road Hedong District Tianjin, China.
    Postcode: 300171
    Tel:+86-22-89880998; +86-22-24382730
    Fax:+86-22-24382730
    E-mail: nordhk@yeah.net;
    Website:http://www.nordhk.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.