• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coaliciones Comunitarias de Huánuco realizan su primer encuentro regional

Editor Por Editor
10 septiembre 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad
0
Coaliciones Comunitarias de Huánuco realizan su primer encuentro regional
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de sesenta miembros de las Coaliciones Comunitarias de Huánuco realizaron su su primer encuentro «Intercambio de Experiencias de Coaliciones Comunitarias Antidrogas» con la participación del presidente regional Jorge Espinoza.

El evento, organizado por el Gobierno Regional en coordinación con la ONG CRESERse realizó en  instalaciones del Auditorio del Instituto Superior Aparicio Pomares (ISTAP) con la participación activa de los  integrantes de la Coalición Comunitaria de San Luis – Amarilis,  de la  Coalición Comunitaria Los Profundos – Huánuco, y de la Coalición Comunitaria de Castillo Grande – Tingo María.

En su discurso inaugural, el presidente Regional felicitó la labor de los coalicionarios y resaltó su arduo trabajo arduo para contribuir a la reducción del problema de drogas en Huánuco.

El mandatario rpidió a las demás autoridades presentes y a las diversas instituciones regionales sumarse a esta iniciativa vecinal que busca promover un Huánuco seguro, saludable y libre de drogas.

Por su parte los representantes de las tres coaliciones mencionadas compartieron las diferentes estrategias y actividades que vienen implementando en sus respectivas comunidades.

Consorcio de Coaliciones

Fruto de este intercambio de experiencias fue la conformación del Consorcio de Coaliciones Comunitarias de Huánuco, integrada por la Coalición Comunitaria de San Luis y la Coalición Comunitaria de Los Profundos, unidas con el objetivo de promover y vigilar el cumplimiento  de las leyes nacionales y locales relacionados a reducir el consumo de drogas en Huánuco y generar y proponer a los gobiernos locales y regional y a los sectores del estado,  políticas públicas relacionadas a reducir el consumo de alcohol y drogas ilegales en Huánuco.

El Consorcio se planteó asimismo los objetivos de promover y fortalecer alianzas y  trabajo articulado entre los diversos sectores para la reducción de la demanda de drogas en Huánuco, así como fortalecer y gestionar facilidades para las acciones de movilización comunitaria que realicen las Coaliciones Comunitarias Antidrogas.

También forma parte de las metas liderar los espacios de concertación y participación ciudadana que promueven la reducción del consumo de alcohol y drogas ilegales en Huánuco así como velar por la sostenibilidad del Consorcio y las Coaliciones  que la conforman.

Tras el fructífero encuentro, los coalicionarios retornaron a sus respectivas comunidades motivados para seguir construyendo comunidades seguras, saludables y libres de drogas.

Tags: boletin-1076Coalición Comunitaria de Castillo Grande - Tingo MaríaCoalición Comunitaria de San Luis – AmarilisCoalición Comunitaria Los Profundos – Huánucocoaliciones comunitarias de Huánucocomunidades saludablesconsumo de drogaslibres de drogaspresidente regional Jorge Espinoza
Noticia anterior

Detienen a dirigente indígena Antonio Iviche por alterar medio ambiente con minería ilegal

Siguiente noticia

Policía restablece tramos bloqueados por paro cocalero en Aguaytía

Relacionado Posts

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Policía restablece tramos bloqueados por paro cocalero en Aguaytía

Policía restablece tramos bloqueados por paro cocalero en Aguaytía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.