• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen a dirigente indígena Antonio Iviche por alterar medio ambiente con minería ilegal

Editor Por Editor
10 septiembre 2010
en Amazonía, Ambiente, Campañas, Huallaga, Huanuco - Ancash, Mundo, Política, Portada, Pub-derecha, Seguridad, Sociedad, Vraem
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Antonio Iviche, presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y candidato al sillón regional de Madre de Dios, fue detenido por la policía en la localidad de Boca Colorada, cercana a su comunidad, en mérito a una denuncia judicial que pesaba contra él por alterar el medio ambiente con minería ilegal.

Iviche fue declarado en julio pasado,  reo contumaz por el Segundo Juzgado Penal Liquidador Transitorio de Tambopata, debido a que se resistió a asistir a la diligencia de lectura de sentencia del proceso penal que se le siguió luego que cometiera el delito de alteración del ambiente en agravio del Estado.

En el proceso se incluyó asimismo a su esposa Elisa Saavedra, Ricardo Yojaje Shanacua, y César Augusto Yojaje Equiney, este último también dirigente de la Fenamad y ya detenido en agosto pasado, en mérito a la orden judicial en su contra.

«Con las manos en el oro»

Segùn dio cuenta el diario El Comercio, a mediados del 2008, Iviche y sus tres coacusados fueron encontrados por los inspectores  de la Reserva Nacional de Tambopata “con las manos en el oro” en la zona de la quebrada de Palma Real Chico, incluida en la zona de amortiguamiento de la reserva, en donde se había levantado un campamento de minería ilegal.

Los inspectores los encontraron justo en el momento que se encontraban realizando extracción aurífera ilegal en el territorio de la Reserva Nacional Tambopata, depredando los bosques, alterando y contaminando los cauces de los ríos aledaños a la Comunidad Nativa Palma Real, afectando de esta manera el recurso hídrico utilizado por los miembros de la comunidad nativa.

Iviche, su esposa y los otros dos dirigentes, fueron encontrados culpables de  delito contra la Ecología – Recursos Naturales y el Medio Ambiente en la modalidad de Alteración al Ambiente Natural, por el por el 2º Juzgado Penal Liquidador Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios.

Y como no se presentaron a la lectura de sentencia programada para el último 6 de julio, el juez Mario Orcosupa Paúcar, ordenó la ubicación y captura de los cuatro acusados.

Fuentes de la zona informaron que tras la detención, Iviche fue conducido al despacho judicial a fin de oir la lectura de la sentencia por alterar el medio ambiente con minería ilegal, pasando así a la condición de condenado.

Lea también:

Dirigente nativo se dedica a la minería ilegal

Brutal deforestación de Madre de Dios

El Buen salvaje

Los verdaderos depredadores de Madre de Dios

Tags: antonio ivicheboletin-1076comunidades nativasfenamadMadre de Diosminería ilegalreo contumaz
Noticia anterior

Estudiantes universitarios y familiares de desaparecidos tejieron la Chalina de la Esperanza

Siguiente noticia

Coaliciones Comunitarias de Huánuco realizan su primer encuentro regional

Relacionado Posts

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem
Desarrollo

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Siguiente noticia
Coaliciones Comunitarias de Huánuco realizan su primer encuentro regional

Coaliciones Comunitarias de Huánuco realizan su primer encuentro regional

Comments 1

  1. Pingback: Combitos los nuevos yanaconas » Gran Combo Club

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.