• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elizabeth Alanya se convierte en símbolo de campaña contra violencia doméstica

lmejia Por lmejia
1 septiembre 2010
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Elizabeth Alanya se convierte en símbolo de campaña contra violencia doméstica
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Elizabeth Alanya, la mujer que fuera quemada en el rostro y parte del cuerpo con agua hirviendo por su conviviente, se convirtió en el símbolo de la campaña “Alto a la Violencia”, lanzada por la Red por una Familia sin Violencia, con la que se busca crear conciencia sobre la necesidad de cesar las agresiones contra mujeres, niños y personas en general.

La Red, conformada por diez organizaciones, como la Sociedad Bíblica Peruana, Paz y Esperanza, Compasión Internacional, entre otras, desarrollará esta campaña en dos etapas que serán de Prevención y de Atención Sicológica y Pastoral a las víctimas de la violencia.

Pablo Gutiérrez, director de programas de la Sociedad Bíblica, informó que, en primer término, se harán tareas preventivas con material impreso especialmente preparado en el que se orienta a las mujeres a actuar en casos de violencia y se da pautas a los hombres sobre el comportamiento que se debe observar en el hogar y en la vida de pareja.

Todo este material será distribuido en comisarías y centros y organizaciones para a mujeres, indicó Gutiérrez.

La parte de asistencia pastoral y sicológica comprenderá atención con sicólogos para las víctimas de violencia que busquen esa ayuda en la sede de la Sociedad Bíblica, ubicada en la novena cuadra de la avenida Petit Thouars.

Además, se realizarán seminarios para formar promotores contra la violencia intrafamiliar y se tiene proyectado capacitar a través de las iglesias cristianas, a cerca de cinco mil mujeres sobre cómo afrontar una situación de violencia y ayudar a las víctimas de la violencia doméstica. El primero de estos seminarios se iniciará el 18 de setiembre.

“Queremos contribuir a lograr que casos como el de Elizabeth Alanya nunca más sucedan. Tenemos que sensibilizar a la gente sobre la necesidad de frenar la violencia de una vez por todas”, anotó al lanzar la campaña desde la casa de Alanya, en el distrito del Rímac, lugar donde ocurrió el execrable ataque doméstico.

La víctima de la cobarde agresión dijo que participará en la campaña para lograr que ninguna otra mujer sufra lo que a ella le tocó vivir.

Elizabeth Alanya fue dada hoy de alta del hospital Arzobispo Loayza donde estuvo internada por más de un mes, recuperándose de las quemaduras que le causó su conviviente Julio Jaime Sal y Rosas, al lanzarle agua hirviendo mientras dormía.

Tags: agresionboletin-1068Derechos HumanosfamiliageneromujerredSeguridadviolencia domestica
Noticia anterior

Hoy se inicia corte parcial de celulares prepago que no han sido registrados

Siguiente noticia

Se promulgó decreto que regula uso de la fuerza en las Fuerzas Armadas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia

Se promulgó decreto que regula uso de la fuerza en las Fuerzas Armadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.