• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revelan que clan Quispe Palomino ya está ubicado y falta poco para su captura

lmejia Por lmejia
30 agosto 2010
en Portada, Seguridad, Vraem
1
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las Fuerzas Armadas intensifican su accionar en la zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) para acabar con los remanentes terroristas, especialmente con el clan familiar “Quispe Palomino”, que promueve el narcotráfico en la zona, señaló el jefe del Comando Conjunto de dicha institución, Francisco Contreras.

Sostuvo que las Fuerzas Armadas ya tiene ubicados a los miembros del “clan familiar” del narcotráfico, encabezado por Víctor Quispe Palomino, “camarada José”, y señaló que para capturarlos se requiere de un trabajo minucioso y paciencia.

“Los Quispe Palomino son un clan familiar que se ha convertido en una firma del narcotráfico, que cultiva, procesa, transporta, comercializa la droga y se ha organizado en armas para poder sobrevivir. Pero nosotros ya los tenemos ubicados, es cuestión de paciencia y lo estamos haciendo de a poco, de afuera para adentro”, declaró.

Refirió que las FFAA han consolidado la presencia militar en la zona y en lo que va del año, el “VRAE no ha representado grandes problemas”.

“Estamos viendo un accionar fuerte e intenso para terminar de una vez con esos remanentes terroristas y sacar de raíz a esos delincuentes que están haciendo mucho daño en el país”, recalcó.

La semana pasada, el jefe del Comando Especial del VRAE, general EP Benigno Cabrera Pino, dio a conocer la existencia de un nuevo “clan familiar” del narcotráfico encabezado por Víctor Quispe Palomino, “camarada José”, principal líder de la organización terrorista Sendero Luminoso en el VRAE, y sus hermanos, los camaradas “Raúl” y “Gabriel”.

Tags: boletin-1066camarada josecomando conjuntoEjércitofuerzas armadasnarcotraficantepalominoquispesenderistassendero luminososubversivosterroristaVRAE
Noticia anterior

Capturan a cobrador de cupos para el terrorismo en Tingo María (video)

Siguiente noticia

Tras diez días de paro cocalero, Aguaytía vuelve a la normalidad

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Tras diez días de paro cocalero, Aguaytía vuelve a la normalidad

Tras diez días de paro cocalero, Aguaytía vuelve a la normalidad

Comments 1

  1. picharino says:
    13 años ago

    buen trabajo estan realizando para vencer el terrorismo .gracias amigos de inforegion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.