• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reactivan Comité de Seguridad Ciudadana en Kimbiri para luchar contra la delincuencia

lmejia Por lmejia
26 agosto 2010
en Portada, Seguridad, Vraem
1
Reactivan Comité de Seguridad Ciudadana en Kimbiri para luchar contra la delincuencia
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Frente a la inseguridad que vive la población del distrito cusqueño de Kimbiri, en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), las autoridades y pobladores reactivaron el Comité de Seguridad Ciudadana y el inicio del proyecto ambicioso de seguridad, el mismo que cuenta con un presupuesto de un millón 800 mil nuevos soles.

En la reunión, desarrollada en los ambientes del centro cívico de Kimbiri participaron el alcalde de Kimbiri, Guillermo Torres, el gobernador Valerio Asto, la titular de la Segunda Fiscalía Provincial de Ayna San Francisco, Sandra Pimentel, el comisario de San Francisco, comandante PNP, Vladimir Gómez y presidentes de las juntas comunales.

Los participantes analizaron la problemática delincuencial del distrito y focalizaron los puntos más vulnerables y críticos donde se priorizarán los trabajos de intervención. En su intervención el Comisario de San Francisco se comprometió a realizar capacitaciones a las juntas vecinales y a los comités de autodefensa.

De otro lado se enfatizó la urgente necesidad de poner en marcha el proyecto integral de seguridad ciudadana, que cuenta con un presupuesto de un millón 800 mil nuevos soles y que solo faltaría un local para construir una oficina de seguridad ciudadana

“Se tiene que realizar un trabajo integrado entre las instituciones del Estado, para enfrentar a la delincuencia y restaurar la paz y la seguridad interna del distrito. Pero además tiene que existir un compromiso de parte de la población en colaborar en estas actividades, señaló el alcalde distrital de Kimbiri, Guillermo Torres.

Los participantes de la reunión multisectorial acordaron realizar una nueva convocatoria para el próximo lunes, para afinar las estrategias de seguridad y además exigieron la presencia del representante de la Empresa Electro Centro, pues la mayor parte de las calles carece de alumbrado público, situación que es aprovechada por los delincuentes para cometer sus fechorías.

Tags: asaltosAynaboletin-1064Kimbirimunicipiosplan de seguridadPolicíarobosSan Franciscoseguridad ciudadanaSerenazgoVRAE
Noticia anterior

Producción agraria del Alto Huallaga corre peligro por grave sequía

Siguiente noticia

Cuantiosas pérdidas económicas y desabastecimiento de alimento y combustibles deja paro cocalero en Ucayali

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia

Cuantiosas pérdidas económicas y desabastecimiento de alimento y combustibles deja paro cocalero en Ucayali

Comments 1

  1. breizer says:
    12 años ago

    que buena amigos les agradesco mucho por subir estas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.