• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye construcción de Puente Bellavista de 300 metros de largo

lmejia Por lmejia
26 agosto 2010
en Desarrollo, Huallaga, Portada
10
Concluye construcción de Puente Bellavista de 300 metros de largo
0
Compartidos
205
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La población de Bellavista fue testigo durante la tarde de ayer, de la unión final del puente sobre el río Huallaga, actividad donde participaron funcionarios y trabajadores del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), del Servicio Industrial de la Marina (SIMA), miembros del colegio profesional de ingenieros y funcionarios del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM).

La culminación del único puente atirantado del país concitó la atención de los pobladores, quienes asistieron a presenciar el acto desde las 4 de la tarde, hora en la que se inició el vaciado con cemento, sobre la estructura de metal que horas antes ya había sido empalmada.

Queda pendiente la instalación de las luminarias, señalización y obras de arte en más de 300 metros de longitud que constituye el tramo del puente.

Durante el acto final de la construcción, el ingeniero Marcos Diaz, gerente general del PEHCBM, resaltó la calidad de los trabajos liderados por profesionales sanmartinenses, quienes con los profesionales mexicanos encargados de la colocación de los cables que sostienen la estructura, han dado un paso importante en la construcción de vías de comunicación de la región San Martín.

Como se recuerda, el puente Bellavista unirá los valles del Biavo con el Huallaga central y permitirá articular la producción agraria de ambas márgenes del río Huallaga, para acercarla a mercados competitivos y originar una verdadera revolución comercial y social en beneficio de la población de esta parte de la región.

Tags: bellavistaboletin-1064carreteracomunicaciónDesarrollohuallagainfraestructurapuentesan martínsimavallevialidad
Noticia anterior

La puntera (video)

Siguiente noticia

Empieza abastecimiento de agua potable a pobladores de Tingo María

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia

Empieza abastecimiento de agua potable a pobladores de Tingo María

Comments 10

  1. LUIS GARCIA COBOS says:
    12 años ago

    EN PRIMER LUGAR QUIERO DECIR QUE ME SIENTO ORGULLOSO DE HABER NACIDO EN UNA TIERRA MARAVILLOSA COMO ES MI BELLAVISTA Y EN SEGUNDO LUGAR DECIRLES QUE EL PUENTE QUE CRUZA EL HUALLAGA ES UNA VERDADERA OBRA DE ARTE, FELICITO A LOS GESTORES DE ESTA OBRA QUE HACEN QUE BELLAVISTA SIGA CRECIENDO MAS Y MAS, POR ELLO BELLAVISTA ESPERAME QUE AHI VOY.

  2. CARLOS PEREZ says:
    12 años ago

    FELICITACIONES AL PUEBLO DEBELLAVISTA, EL PROGRESO ESTA EN SAN MARTIN Y MAS AUN CON EL ACTUAL CAMPEON DE LA COPA PERU, SIGUE ADELANTE SAN MARTIN, SOY DE SAPOSOA ORGULLOSO DE MI PUEBLO UN ABRAZO. FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

  3. eudoro says:
    12 años ago

    como su mismo nombre dice q bellavista felicitaciones a los bellavistanos por ese hermoso puente en enero estare ahi para visitar a mi tierra linda q extrano

  4. jimmy says:
    12 años ago

    Holasssssssss a todos por alla en febrero estare por alla para porfin conocer ese maravilloso puente despuesde 7 añazos vuelve esa ciudad maravillosa

  5. vanessa says:
    11 años ago

    mi bellavista me da muxo orgullo q ste progresabdo como kiero a mi linda tierra

  6. luis says:
    11 años ago

    Hola pueblo de bellavista les felicito por su puente que une al biavo mi querida tierra como te estraño mas quetodo mi bario san juan un saludo para la familia torres paima chau pronto estare de regreso

  7. Luis torres Paima says:
    11 años ago

    Hola mi Bellavista Tierra Querida te estraño mui proto estare ay un saludo para mitio Rider Basquez Y mi Sobrina Julysa Torres reyes y sobrino Javier Torres un saludo para adolfo maldonado conocido como pobrecito y david maldonado desu amigo luis torres

  8. rusber junior says:
    11 años ago

    me siento muy orgullo de haber nacido en bellavista por q es un lugar muy hermoso aparte de tener un hermosicimo puente tiene el maravilloso rio huallaga.. es muy lindo vivir en una tierra como es bellavista(san martin)… les invito a los q estan afuera de bellavista q vengan y visiten a ese hermoso puente ..

  9. EFRAIN VIZCARRA says:
    9 años ago

    QUE GOBERNANTE LO CONSTRUYO??

  10. Grimaldo S Rengifo Ruiz says:
    3 años ago

    Me gustaría leer la publicación sobre los costos iniciales del proyecto determinados en el expediente técnico, y el costo final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.