• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dirigente de la FENAMAD detenido tras sentencia por Delito de Alteración del Medio Ambiente

lmejia Por lmejia
18 agosto 2010
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Política, Portada, Sociedad
6
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El dirigente de la Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) César Augusto Yojajé Eriney, fue detenido por la Policía Nacional cuando circulaba por el distrito de Tambopata, al existir una orden judicial de captura en su contra, debido a que se resistió a asistir a la diligencia de lectura de sentencia ante el delito de alteración al ambiente natural.

La orden, dispuesta por el 2º Juzgado Penal Liquidador Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, se basa en la culpabilidad del detenido del delito contra la Ecología – Recursos Naturales y el Medio Ambiente en la modalidad de Alteración al Ambiente Natural, imponiéndosele una pena privativa de libertad de 1 año y el pago de una reparación civil a favor el estado de 2000 Nuevos Soles.

Además, el dirigente de la FENAMAD deberá cumplir con las reglas de conducta establecidas por la autoridad o la pensa suspendida se convertirá en efectiva: no podrá cambiar de domicilio sin autorización del juez, firmar mensualmente el libro de control en el local del juzgado y no cometer nuevo delito doloso.

El sentenciado Yojajé sigue un proceso penal de 2 años, tras haber sido denunciado por la Fiscalía Provincial Penal del Ministerio Público del Distrito Judicial de Madre de Dios y la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata, quien lo encontró realizando extracción aurífera ilegal en el territorio de la Reserva Nacional Tambopata, depredando los bosques, alterando y contaminando los cauces de los ríos aledaños a la Comunidad Nativa Palma Real, afectando de esta manera el recurso hídrico utilizado por los miembros de la CCNN.

Cabe indicar que el mismo proceso judicial ordena también la captura de Antonio Iviche Quique ex presidente de la FENAMAD, Elisa Saavedra presidente de la CCNN de Palma Real y Ricardo Yojajé Shanocua miembro de dicha comunidad nativa por el mismo motivo.

Tags: antonio ivicheboletin-1057cesar augusto yojaje erineycondenadaño ecologicoDelito de Alteración al Ambiente Naturalextracción de orofenamadlavaderosMedio Ambientemineria informalPoder Judicial
Noticia anterior

Desactivan 30 laboratorios del narcotráfico en zonas de erradicación de coca de Aguaytía

Siguiente noticia

Jurado Electoral acredita a 12 listas en Aucayacu para participar en contienda electoral

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Jurado Electoral acredita a 12 listas en Aucayacu para participar en contienda electoral

Jurado Electoral acredita a 12 listas en Aucayacu para participar en contienda electoral

Comments 6

  1. jhoel says:
    12 años ago

    no pasa nada con estos tios que actuan por la ironia y no con la inteligencia..

    nuestro voto sera para SIMON HORNA.

    te queremos.

  2. Manuel says:
    12 años ago

    Estos hechos lamentables, suceden hace tiempo, no es nuevo, los «defensores del Medio Ambiente», si es que les ponen dinero para «defender» en la FENAMAD, son concientes que vivieron destruyendo el medio mambiente y nunca les intereso.Sin emabargo alli esta la muestra. Sin embargo porque sera que ahora recien actuan para castigar a los destructores, claro porque de por medio hay mucho dinero para hacer caceria de brujas, cuando la depredacion siempre se dio, pero no se actuo porque no habia dinero y ahora sii, que bonita la forma de defender el medio ambiente. En conclusion esta bien que se castigue, pero que se haga tambien a conciencia.

  3. Juan Carlos says:
    12 años ago

    Los patitas que se mandan para mandar su propaganda politica, es la muestra, que aun no han analizado los pronblemas de Madre de Dios, estan pensando que los chanchos vuelan,,,el grupo de jovencitos que conforman los H de poder, lo unico que estan buscando llegar al poder para seguir generando riqueza absoluta..Si gana este grupito de jovencitos, mama mia, elm cargo les quedara demasiado cargo y a lo unico que se deicaran es a despilfafrra las cuentas del GR, y pagar todo lo invertido en su campa;a,,,Asi que agarrense.

  4. Carlos Belgrano says:
    12 años ago

    Vamos Antonio Brack arrasa con esos chunchos de Madre de Dios… solo las ONGs como Inka Terra podra salvaguardar la naturaleza de la amazonia, vamos Antonio no se chupe balas a esos chunchos parasitos.. que no deben existir…

  5. Papin says:
    12 años ago

    No pues Simòn no es ni capaz, ni decente, ni un no adultero; èl es todo lo contrario: un visitante asiduo del Venus, y que cuando està en tragos, que usualmente lo està, se comporta de manera poco agradable. Me da risa cuando se presenta con su familia como si fueran un ejemplo, acaso aquellos que conocen a la mujer de Horna, no saben de las continuas palizas que recibe la pobre. Respecto a lo de capaz, ya pues, hay que informarse un poco. El candidato H, dice que conoce la administraciòn pùblica, y sì es cierto, pero no cuenta tambièn que cuando estuvo de Jefe en la misma y que no hizo ni un carajo, el hospital no cuenta con equipos, las postas mèdicas de las periferias estàn abandonadas, etc. La verdad, lo ùnico para que sirvio su puesto de jefe, fue para acercarse al Presidente Regional, que es otra ratasa, y venderle paquetes de viaje a todo funcionario de la regiòn, Simòn recibiò casi 1 millòn de soles x este concepto; aparte de la campaña a favor de Kaway, en su anterior postulaciòn a la regiòn, donde las comisiòn para su canal iban y venìa.

    Finalmente, han revisado el plan de gobierno de Simòn?, los invito a hacerlo, encontraràn como yo que no hay nada concreto, solo veràn generalidades pero sin un plan de acciòn. Y no me sorprende, si el pobre no puede ni argumentar sus propias propuestas, es màs, x eso mismo no quiere debatir.

    Piensen bien su voto, MDD enfrenta grandes retos de cara al futuro, necesitamos un presidente regional preparado y que pueda hacerle frente al problema, no gente que està comprometida con el gobierno saliente, cuya gestiòn està llena de irregularidades.

  6. Pingback: Detienen a dirigente indígena Antonio Iviche por alterar medio ambiente con minería ilegal | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.