• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Velasquez ratifica que gas natural del lote 88 será para consumo interno

lmejia Por lmejia
18 agosto 2010
en Desarrollo, Portada, Vraem
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La empresa estatal Perupetro está plenamente autorizada para iniciar la renegociación con el Consorcio Camisea a fin que la producción el Lote 88 de los yacimientos de gas natural se destine exclusivamente al mercado interno, en cumplimiento con lo que estable el artículo 62° de la Constitución Política del Perú.

Así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, quien acotó que el Gobierno utilizará todas las vías legales para que la renegociación permita no solo abordar un incremento de las regalías para el Estado peruano sino también destinar la producción del Lote 88 para el consumo interno del país.

Asimismo, el titular de la PCM resaltó que el presidente de la República, Alan García Pérez, haya impulsado esta renegociación con el Consorcio Camisea como un modo de ratificar que en el presente Gobierno se ha conseguido una reducción en los precios del gas natural para el mercado interno.

«Ahora el gas cuesta menos de la mitad de lo que hubiera costado si dejábamos vigente el contrato original. Y un segundo tema fundamental es que se autorizó una renegociación para que las regalías por exportación, en ningún caso, fueran menores a las que se pagan en el mercado interno», apuntó.

Velásquez Quesquén, señaló que lograr el compromiso del sector privado para aceptar que la producción del Lote 88 vaya al consumo nacional sería el más importante y trascendental paso dado por el Gobierno en materia del manejo de hidrocarburos.

El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que el Ministerio de Energía y Minas suscribirá este jueves con el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de La Convención un convenio en virtud del cual comprometen esfuerzos para la construcción de la planta de fraccionamiento de gas en Kepashiato (Quillabamba).

«En menos de una semana todos los compromisos que hemos asumido en Quillabamba están debidamente cumplidos por el Gobierno, y ya están en marcha, su ejecución se realizará de forma inmediata», puntualizó.

El titular de la PCM recalcó que la planta de fraccionamiento constituye una inversión pública cuya viabilidad será otorgada rápidamente por el Ministerio de Economía y Finanzas, en tanto que el sector Energía y Minas financiará el expediente técnico, para que la obra pueda ser entregada lo más pronto posible.

Tags: boletin-1057camiseaconsorcioenergíagas naturalJavier Velásquezlote 88Medio Ambientenegociacionpetroperuprimer ministroreservas
Noticia anterior

Denuncian que mineros informales contaminan lago Witoto y atentan contra especies protegidas

Siguiente noticia

Piden que Congreso de la República favorezca mayor debate sobre ley forestal

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia

Piden que Congreso de la República favorezca mayor debate sobre ley forestal

Comments 1

  1. El Observador says:
    12 años ago

    Bravo por el presidente, que después de todo se ha anotado un golazo de media cancha. El presidente García debe mandar diseñar una plan respecto al gas, para desarrollar la masificación del gas natural y la industria petroquímica. Asi mismo dar prioridad a esta energía para la industria nacional, por ser limpia y barata (por ser el país productor de gas). Bien Presidente García. Mis respetos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.