• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feria Agroindustrial de Puerto Maldonado busca abrir nuevos mercados en Brasil

lmejia Por lmejia
8 agosto 2010
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Feria Agroindustrial de Puerto Maldonado busca abrir nuevos mercados en Brasil
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con una regular cantidad de asistentes y similar presencia de productores participantes, culminó la versión 2010 de la Feria Agroindustrial de Puerto Maldonado, realizada en la capital de la región Madre de Dios y que tuvo como objetivo presentar la oferta en productos del campo con miras hacia la apertura de nuevos mercados.

Una visita de un equipo periodístico de INFOREGIÓN, Agencia de Prensa Ambiental, comprobó la presencia en un 50% de campesinos y criadores de ganado, y recogió comentarios de los mismos asistentes en torno a la necesidad de incrementar la participación en este tipo de eventos, a donde acuden también potenciales compradores.

Benjamín Arizaca, ganador de uno de los premios por haber presentado el mejor stand, demandó mayor compromiso de los gremios de productores para enfrentar la futura demanda de productos que llegará del Brasil y aprovechar las oportunidades de negocios.

El agricultor, que cultiva 22 tipos de banano en su fundo, también dio a conocer una iniciativa tecnológica, en la forma de maquinaria que permitirá el procesamiento de la harina de plátano a través de un secador ecológico, basado en carbón natural.

«Al inicio -de la actividad productiva- siempre es un poco sacrificado, sobre todo por falta de financiamiento. Pero si uno sigue adelante y no se desanima el proyecto logrará el resultado anhelado. Hay que tener paciencia», recomendó a otros productores.

Por otro lado, se presentó una delegación de la provincia de Tahuamanu, comunidad de Alcapacahuara de Iberia, para exhibir y vender sus productos agropecuarios, como maíz, frijol, tomates, papaya, plátano de seda y harinas de banano.

En total, la comunidad presentó tres stand, y sus representantes pidieron que el gobierno regional les brinde oportunidades para incrementar su tecnificación y puedan tentar la posibilidad de incrementar su producción.

Tags: agroexportadorAgroindustrialbananoboletin-1048feria agropecuariaganaderíaiberiaMadre de DiosPuerto Maldonadotahuamanu
Noticia anterior

Listo el plan estratégico de las FF.AA. para garantizar seguridad de comicios del 3 de octubre

Siguiente noticia

Rendición de cuentas de agrupaciones políticas debe ser una labor cotidiana

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Rendición de cuentas de agrupaciones políticas debe ser una labor cotidiana

Rendición de cuentas de agrupaciones políticas debe ser una labor cotidiana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.