• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senderistas y narcotraficantes serían autores de la desaparición del alcalde huancavelicano

lmejia Por lmejia
30 julio 2010
en Nacional, Portada, Seguridad, Vraem
0
Senderistas y narcotraficantes serían autores de la desaparición del alcalde huancavelicano

Pobladores aseguran que operativos policiales no son constantes

0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente regional de Huancavelica -con licencia- Federico Salas atribuyó a grupos de terroristas y de narcotraficantes la desaparición de Navío Común Gavilán, alcalde del distrito de Surcubamba, provincia de Tayacaja, y denunció el temor que existe entre la población de la zona, considerada ‘semi liberada’ por la ausencia de autoridad policial y la presencia de traficantes de drogas.

«Tienen a la zona aterrorizada, al punto que la famillia -del alcalde desaparecido- no ha hecho la denuncia respectiva para no poner en riesgo la vida del secuestrado», dijo Salas quien luego agregó que la Policía Nacional no se atreve a ingresar a la peligrosa zona.

Al respecto, el también candidato a la reelección adelantó que luego de algunas coordinaciones se ha previsto que patrullas mixtas de efectivos PNP y del Ejército, debidamente armadas, se desplacen para buscar a la autoridad, hecho que fue confirmado por el Comando Especial del VRAE.

Salas dijo que la situación en esa zona es muy preocupante y de total inseguridad, al punto que en cualquier momento uno se puede topar con grupos de personas armadas en la carretera, a los que llamó ‘mochileros’, es decir transportadores de pasta básica de cocaína de la selva hacia la costa.

Cabe resaltar que en el asalto, los sujetos mataron al chofer de Navío Común, pero dejaron en libertad a una chica que ocasionalmente subió de pasajera. El alcalde desaparecido era candidato a la reelección, lo que podría significar un mensaje amenazador contra todos los demás alcaldes y candidatos.

Tags: alcaldeasesinatoboletin-1040desaparicióneleccionesfederico salasHuancavelicamochilerosNarcotráficonavio comun gavilanpresidente regionalsecuestrosurcubambaTayacajaterrorismoVRAE
Noticia anterior

Invocan apoyo de la banca internacional para el Plan contra lavado de activos

Siguiente noticia

Policía Antidrogas estrena unidad de buceo en combate contra el narcotráfico (video)

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Policía Antidrogas estrena unidad de buceo en combate contra el narcotráfico (video)

Policía Antidrogas estrena unidad de buceo en combate contra el narcotráfico (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.