• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhibición militar por fiestas patrias en el VRAE casi termina en tragedia

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 julio 2010
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Exhibición militar por fiestas patrias en el VRAE casi termina en tragedia
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Lo que fue una espectacular exhibición de acrobacia área casi se convierte en una tragedia cuando un paracaidista de la Fuerza Aérea del Perú, al realizar acciones riesgosas, se precipitó hacia unos cables de electricidad de alta tensión en el distrito cusqueño de Pichari, en el VRAE, en medio de las actividades conmemorativas por el 189 años de la proclamación de nuestra independencia.

El hecho se registró hoy aproximadamente a la una de la tarde en la plaza principal de Pichari, durante el desfile cívico militar que concitó una gran expectativa entre los miles de pobladores que se dieron cita para apreciar las maniobras de los pilotos de helicópteros de guerra; así como el lanzamiento de paracaidistas.

Precisamente luego que cuatro helicópteros del Comando Especial del VRAE, realizaron espectaculares desfiles aéreos acompañados de maniobras riesgosas, se anunció las piruetas  de los paracaidistas.

El primer acróbata aéreo realizó arriesgadas demostraciones. La habilidad con la que se desenvolvía hacía presumir que todo estaba controlado; sin embargo, al aterrizar, en cuestión de segundos perdió el control y cayó a unas redes eléctricas de alta tensión.

Tras ser revisado y auxiliado por sus compañeros, se comprobó que solamente presentaba algunas contusiones y magulladuras  por lo que fue trasladado de inmediato hacia el Hospital de Campaña que se encuentra en el Comando Especial del VRAE.

Esta arriesgada acción no solo provocó el asombro y temor generalizado en la población; sino que también ocasionó el corte del fluido eléctrico por espacio de dos horas en todos los distritos del VRAE.

Tras el incidente, continuaron las demostraciones de los helicópteros y de los otros cinco paracaidistas, que forman parte de las Fuerzas Armadas afincadas en el VRAE que se encargan de lucha contra los remanentes senderistas que operan en la zona.

De la misma forma continuó el desfile cívico y militar que estuvo encabezado por las principales autoridades entre las cuales se encontraban el alcalde distrital de Pichari, Joaquín Dipaz, el jefe del Comando Especial del VRAE, General de Brigada Lionel Cabrera Pino y el gobernador Hernán Tafur, entre otros.

Tags: boletin-1039Comando Especial VRAEcorte de fluido eléctricodesfile militarfiestas patriashelicopterosparacaidistasPichariVRAE
Noticia anterior

Ayacucho vibró con desfile por aniversario patrio

Siguiente noticia

Instituciones de Tingo María realizaron desfile por 189 aniversario de independencia del Perú

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
Instituciones de Tingo María realizaron desfile por 189 aniversario de independencia del Perú

Instituciones de Tingo María realizaron desfile por 189 aniversario de independencia del Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.