• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía desalojó a 500 invasores que habían tomado terrenos del Estado en Pichari, VRAE

Editor Por Editor
26 julio 2010
en Portada, Sociedad, Vraem
1
Policía desalojó a 500 invasores que habían tomado terrenos del Estado en Pichari, VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un violento enfrentamiento se registró esta tarde entre la Policía Nacional y unos 500 invasores que habían tomado terrenos pertenecientes al Estado, en un lugar conocido como el aeropuerto, en el distrito cusqueño de Pichari, en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Según fuentes consultadas por INFOREGIÓN, son aproximadamente 30 hectáreas de terrenos en disputa, que invadidas desde el sábado pasado, han provocado numerosos enfrentamientos con palos, piedras y bombas lacrimógenas, afectando mayormente a pobladores de los alrededores, que no están involucrados en la pelea.

El clímax llegó, sin embargo, el día de hoy, al promediar la una de la tarde, cuando la policía, Serenazgo Municipal y los Comités de Autodefensa (CAD), llegaron para desalojar a los invasores.

Luego de ser repelida, la turba invasora volvió a reagruparse y se dirigió a la plaza principal, atacando las instalaciones de la municipalidad y del Banco de la Nación, para luego dirigirse a la vivienda del alcalde, Joaquín Dipas, donde armados de palos y piedras, hicieron lo propio y se enfrentaron a las autoridades. Como resultado fueron detenidas varias personas.

Tristán Cornado, representante de los invasores, exigió al alcalde y al gobernador que “den la cara” para buscar una solución y argumentó que son 500 personas que necesitan un lugar donde vivir.

Pichari en tensa calma

Mientras la plaza mayor y calles principales lucen la custodia policial, el alcalde de la Municipalidad de Pichari, Joaquín Dipas Huamán, señaló que detrás de los hechos hay intereses electorales promovidos por Edilberto Gómez, candidato de Perú Posible, quien ha prometido -según Dipas- la regularización de los documentos de posesión, una vez logre la alcaldía.

Asimismo, explicó que el terreno en disputa está destinado para la construcción de locales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el hospital y el cementerio general, de acuerdo a las prioridades en el presupuesto participativo.

Tags: boletin-1038desalojoinvasiónterrenos del estadoVRAE
Noticia anterior

Destacan importancia de voto ciudadano informado en elecciones de octubre próximo

Siguiente noticia

Ya van 7 mil 690 hectáreas de hoja de coca ilegal erradicadas en Huánuco y Ucayali

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia

Ya van 7 mil 690 hectáreas de hoja de coca ilegal erradicadas en Huánuco y Ucayali

Comments 1

  1. Pingback: Policía desalojó a 500 invasores de terrenos del Estado en Pichari, VRAE (video) | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.