Con la presencia de jóvenes ashánincas de la comunidad nativa de San Pantuari del distrito de Kimbiri, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, se realizó el lanzamiento del Programa de Capacitación Laboral Juvenil, PROJOVEN, a través del cual más cinco mil jóvenes serán capacitados gratuitamente a fin brindarles oportunidades y condiciones suficientes que les permitan generar sus propios ingresos a través de la creación de microempresas.
El director de PROJOVEN, Fredy Hinojosa, indicó que los jóvenes serán capacitados durante seis meses en las líneas promoción de oficios como la carpintería, ensamblaje de computadoras, cerrajería, albañilería, crianza de animales menores, carpintería, artesanía desarrollo de granjas y bio huertos,
“Es la primera vez que el programa interviene en zonas rurales y nativas del VRAE, y en esta oportunidad se capacitará a más de cinco mil jóvenes, en la línea empresarial. Los jóvenes propondrán ideas de negocio en las que deseen invertir con el objetivo de que puedan generar sus propios ingresos a través de negocios productivos como el café, cacao o la creación de granjas”, señaló a INFOREGIÓN el director de PROJOVEN.

Más adelante explicó que los beneficiarios recibirán capacitaciones gratuitas durante tres meses, durante los cuales podrán acceder a realizar sus prácticas en instituciones o empresas, para que finalmente puedan acceder a puestos laborales.
“Invito a todos los jóvenes del VRAE, menores de 29 años, a ser parte de este programa para que puedan contar con mejores herramientas que les permita obtener un trabajo. Ya hemos realizado presentaciones en los distritos de Llochegua, Sivia, Pichari y Kimbiri. La meta es abarcar a los 33 distritos del VRAE”, señaló Hinojosa.
Por su parte el alcalde de la municipalidad de Kimbiri, Guillermo Torres Palomino, destacó la importancia de este tipo de programas porque permite que los jóvenes estén capacitados, para desarrollar sus habilidades. Por ejemplo estimó que en las comunidades nativas se puede promover la artesanía y los proyectos productivos.
“En la comunidad nativa de San Pantuari, que está considerada como un lugar turístico y de reserva, este programa puede ser aprovechado para estimular que los jóvenes nativos a que cultiven de forma más intensiva la artesanía y otros proyectos productivos interesantes y que despierten el interés de los visitantes nacionales e internacionales”.
En la actividad protocolar también estuvieron presentes el Gobernador, Valerio Asto; el jefe de asuntos civiles del Comando Especial del VRAE, Max Calle y el representante de la Organización Asháninca del valle del ríos Apurímac (OARA), Virgilio Pizarro.
“Saludo al Pueblo Peruano”
Un glorioso 28 de julio de 1821 memorables como hoy, en que cumplimos el “CENTÉSIMO OCTOGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO PATRIO” de la proclamación solemne de la Independencia del Perú, quedando sellada con un emocionante discurso, que con entusiasmo patriótico y con el pabellón nacional en las manos, el General Don José de San Martín proclamó: «Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende», todo ello en presencia de un pueblo bullicioso y lleno de júbilo que ocupó las calles empedradas de la antigua Lima, testigos del surgimiento de un nuevo Estado; El Perú.
El mes de Julio es el período en que todos los peruanos le dedicamos una mirada profunda y retrospectiva a nuestra amada Patria, es el mes que hacemos un balance general de lo vivido por nuestro país. a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, muchos episodios heroicos e importantes de nuestra vida republicana se han dado. Julio, mes bendito en que evocamos a nuestros Héroes, Precursores, Próceres y Mártires, quienes entregaron sus vidas por un sueño, hoy hecho realidad. ¡La libertad!.
Nuestro calendario cívico es muy rico en hechos memorables y gloriosos,; el 18 de Noviembre de 1780, Túpac Amaru II, realiza su primera Batalla en Sangarara, a pesar que los españoles se habían atrincherado en el templo de la ciudad, el caudillo no vaciló en el ataque logrando derrotarlos. Es así como el insigne cacique cuzqueño, a quien le correspondió la gloria de regar noblemente con su sangre , cuyo sacrificio avivó el fuego libertario.
Durante la guerra con Chile, hubo grandes victorias en las que participó nuestro pueblo demostrando patriotismo y honor. Así, los días domingo 9 y lunes 10 de julio de 1882 celebramos la victoria de la Batalla de Concepción que, con las victorias en Pucará Marcavalle y Concepción, conforman la gran Campaña de la Breña. Victorias obtenidas por el General Andrés Avelino Cáceres quien lanzó una contraofensiva, para erradicar a los invasores chilenos del valle del Mantaro.
Hoy hacemos un alto en el camino del Perú para caminar con el recuerdo. Recordar no es hurgar heridas, es honrar.
El 16 de julio de 1992, un criminal atentado terrorista de las huestes de Abimael Guzmán SL, en la tranquila calle Tarata de Miraflores, trajo como consecuencia 20 personas fallecidas, entre ellas 3 turistas extranjeros y mas de 250 personas heridas, algunas de gravedad.
La participación del Ejército durante el proceso de Pacificación Nacional, en el marco de la Estrategia Contrasubversiva impuesta por el Gobierno, priorizó la obtención de la adhesión de la población y las labores de inteligencia. En base a un trabajo coordinado entre civiles y militares, logramos exitosamente la derrota de las organizaciones subversivas de Sendero Luminoso y el MRTA, que hoy nuevamente tiñen con sangre y ponen en zozobra la tranquilidad de nuestros conciudadanos.
El Gobierno atraviesa una crisis de descomposición de ideas y valores, de instituciones “plagadas de corrupción” y violencia que afectan la vida nacional y amenazan la existencia del propio Estado. Debemos tener presente los conceptos de Defensa y Desarrollo Nacional, a fin de lograr el bienestar general de nuestros pueblos.
LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERÚ, requieren de un equipamiento de avanzada tecnología, como también el cumplimiento del Decreto Supremo Ley de homologación Nº 213-90. Entonces se propiciará un fuerte espíritu militar y un adecuado equipamiento que nos mantendrán cohesionados, para enfrentar cualquier amenaza interna o externa, por lo tanto es importante el mantenimiento del espíritu de nuestra Fuerza Armada para garantizar una adecuada Defensa Nacional.
Nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional están permanentemente al servicio de la Nación a lo largo y ancho de nuestro inhóspito territorio nacional, manteniendo la peruanidad de nuestras fronteras como también participando en el desarrollo económico y social del país de acuerdo a la Constitución Política del Perú. Las malas desiciones del pasado carentes de una vision geoestratégica y geopolítica ponen en peligro la seguridad, la paz y la tranquilidad pública.
Los inopinados sucesos de los últimos años han dejado heridas que es preciso cerrar. La Unidad Nacional es otra vez reclamada por el pueblo, que se esperanza en un tiempo de cambios que nos conduzcan a todos los Peruanos por la senda del Honor, la Dignidad y el Desarrollo para los Pueblos que claman Justicia Social.
Con profunda fe patriótica, el partido político “Bien Peruano”, conducido por nuestro líder el General Edwin DONAYRE GOTZCH y el Comité Ejecutivo Nacional, saludamos en este día de Peruanidad a todos nuestros hermanos peruanos, exhortándolos a que impulsemos la diversidad cultural del Perú, y que logremos su reconocimiento y valoración, sabemos también que “ la educación es un derecho fundamental e integrador, es por ello que todos los peruanos debemos acceder a una educación con mentalidad analítica, critica, científica y humana, solo así podremos lograr el desarrollo Nacional.
“Estas fiestas Patrias digamos con orgullo”
¡VIVA EL PERÚ CARAJO!
Eduardo Farro Portero
Coordinador Regional
Partido Político “Bien Peruano”
bienperuanoregnorte@hotmail.com Calle San José Nº1176 Chiclayo – Perú
Telef. 074-257580 Celu. 0198466711 RPM # 964669