• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno debe aprobar 140 plazas docentes que hacen falta para el VRAE

Editor Por Editor
19 julio 2010
en Portada, Sociedad, Vraem
2
Gobierno debe aprobar 140 plazas docentes que hacen falta para el VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El director regional de Educación de Ayacucho, Ricardo Arone, sostuvo que  el gobierno debe aprobar con carácter de urgencia las 140 plazas docentes que hacen falta para cubrir la demanda educativa de la margen izquierda del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), debido a que los padres de familia no pueden seguir asumiendo los pagos de los profesores.

“De las 650 plazas docentes que solicitamos para este año en la región de Ayacucho, fueron aprobadas por el Ministerio de Educación 456 plazas. Entre ellas, muchas plazas que corresponden al VRAE, pero éstas no fueron financiadas por el Ministerio de Economía y Finanzas y no se concretó su asignación”, señaló.

escolares-vrae3
Los niños del VRAE son los grandes perjudicados

En el programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN que se emite desde San Francisco hacia todo el VRAE, manifestó que de un total de 145 docentes que se aprobaron hace algunos meses  para Ayacucho, solamente fueron 12 los que fueron designados para el VRAE.

“Me parece saludable la preocupación  y el reclamo de los padres de familia, a quienes expreso todo mi apoyo, es más los estaré  acompañando en el viaje que realizarán a la ciudad de Lima”, adelantó.

Arone Huamaní dijo que están solicitando reuniones con el presidente del Consejo de Ministros o con el titular de Educación a fin de que escuchen las necesidades educativas que tienen las comunidades ubicadas en las zonas más alejadas y empobrecidas del VRAE.

Finalmente, afirmó que, tras visitar esas zonas, pudo constatar que ante la falta de docentes, las municipalidades se hacen cargo del pago. “Sin embargo, estas entidades en los últimos meses han sufrido recortes en sus presupuestos, por eso ahora se siente más el problema”, anotó.

Tags: 140 plazas docentesaprobaciónboletin-1032Director Regional de Educación de AyacuchofaltagobiernopagosprofesoresRicardo AroneVRAE
Noticia anterior

Culinaria de Ayacucho, Cajamarca, Junín, Huánuco y Lima ganaron concurso de cocinas regionales

Siguiente noticia

Ejecutan plan de emergencia contra el consumo de drogas en colegios de Tingo María

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Ejecutan plan de emergencia contra el consumo de drogas en colegios de Tingo María

Ejecutan plan de emergencia contra el consumo de drogas en colegios de Tingo María

Comments 2

  1. GASPAR PALOMINO GUTIERREZ says:
    12 años ago

    Que es cierto la opinion y la preocupacion de los ppff del VRAE hasta el momento las aulas estan abandonados por la falta de docentes en dichas iiee,por lo tanto los profesores dezplasados pedimos el aprobado documento para poder enseñar en dichas zonas tan lejanas y asi mejorar la educacion peruana «la comunicacion es la madre del exito»

  2. pablo says:
    9 años ago

    kiero ir a enseñar al vrae que debo hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.