• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaran reo contumaz a dirigente nativo de Madre de Dios, Antonio Iviche

Editor Por Editor
15 julio 2010
en Amazonía, Portada
3
Declaran reo contumaz a dirigente nativo de Madre de Dios, Antonio Iviche

En comunicado, petrolera emplazó a dirigente a rectificar sus declaraciones

0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Segundo Juzgado Penal Liquidador Transitorio de Tambopata resolvió declarar reos contumaces al presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), Antonio Iviche, y a su esposa, Elisa Saavedra, por no presentarse a la lectura de sentencia por el proceso penal que se les siguió luego de que cometieran el delito de alteración del ambiente en agravio del Estado.

Además de Iviche, también se encuentran en condición de reos contumaces Elisa Saavedra Viaeja (su esposa), Ricardo Yojaje Shanacua, y César Augusto Yojaje Equiney, los otros hombres con los que trabajaba en los alrededores de la reserva natural mencionada.

A mediados del 2008, el dirigente nativo fue encontrado por los inspectores de la Reserva Nacional de Tambopata “con las manos en el oro” en la zona de la quebrada de Palma Real Chico, incluida en la zona de amortiguamiento de la reserva.

Iviche fue encontrado en un campamento de minería ilegal
Iviche fue encontrado en un campamento de minería ilegal

En ese momento, lo más sorprendente no fue encontrar un motor de 20 caballos de fuerza y una manguera de succión en el lugar. Lo que más intrigó a los inspectores fue encontrar, en los alrededores de un rústico campamento, a Antonio Iviche, presidente de la Fenamad, una organización bastante representativa para los indígenas de esta parte de la Amazonía.

Al momento de la intervención —según consta en el informe que elaboró Juan Carlos Fuentes, entonces jefe de la Reserva Nacional de Tambopata—, los tres dijeron que se encontraban dentro de la concesión minera de Elisa Saavedra Viaeja, esposa de Iviche. Lo cierto es que ella sí tiene una concesión, pero en otra zona.

Quieren evitar prescripción

El procurador público del Ministerio del Ambiente, Renato Morales Carpio, solicitó al juzgado mencionado que adopte los mecanismos de celeridad procesal correspondientes a fin de evitar futuras prescripciones por no haberse dictado la sentencia por falta de juzgamiento oportuno y diligente.

Iviche, su esposa y los otros dos hombres, todos acusados por la depredación de flora y fauna legalmente protegidas, no se presentaron a la lectura de sentencia programada para el último 6 de julio por el juez Mario Orcosupa Paúcar, quien ante esta situación ordenó la ubicación y captura de los cuatro acusados.

Para ello, ya se cursaron las comunicaciones respectivas a la Oficina de Registro Central de Requisitorias a nivel nacional.

Tags: alterar el medio ambienteantonio ivicheboletin-1029dirigente nativoElisa Saavedraesposafenamadlectura de sentenciaMadre de Diosminería ilegalpresidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentesreos contumacesSegundo Juzgado Penal Liquidador Transitorio de Tambopata
Noticia anterior

Brindan capacitación intensiva a 300 docentes de José Crespo y Castillo

Siguiente noticia

‘Artemio’ infiltró candidatos para las próximas elecciones en Huánuco (video)

Relacionado Posts

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Siguiente noticia
‘Artemio’ infiltró candidatos para las próximas elecciones en Huánuco (video)

'Artemio' infiltró candidatos para las próximas elecciones en Huánuco (video)

Comments 3

  1. lucho aguirre says:
    12 años ago

    es una pena que este pseudo dirigente este asechando al gobierno regional, por un pseudo movimeinto llamado pueblo unido, siendo un tremendo depredador..

  2. Pingback: Detienen a dirigente indígena Antonio Iviche por alterar medio ambiente con minería ilegal | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental
  3. Pingback: Dirigente nativo Antonio Iviche insiste en denuncias contra petrolera Hunt Oil | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.