• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitación convertirá a jóvenes en socios activos de cooperativas cacaoteras en San Martín

Editor Por Editor
5 julio 2010
en Desarrollo, Huallaga, Huanuco - Ancash, Nacional, Portada
0
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la capacitación que les brindamos, los jóvenes están en condiciones de dejar de ser trabajadores familiares no remunerados para convertirse en socios activos de las cooperativas cacaoteras de San Martín y prestadores de asistencia técnica en otras asociaciones de productores, subrayó Paca Villanueva, jefa del proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales de Soluciones Prácticas – ITDG.

En declaraciones al noticiero La Voz del Oriente, una co producción de  INFOREGIÓN que se transmite por radios Ribereña y Rumba  en Tingo María y Stereo Mix en Aucayacu,  señaló que la iniciativa que promueve esta institución podría replicarse en Tingo María o en cualquier otra provincia o región.

“Lo único que necesitamos es contar con el apoyo de las autoridades locales y regionales y que estén dispuestas a que los jóvenes sean beneficiados con estas capacitaciones”, precisó.

Dijo además que este proyecto que fomenta el empleo rural se ha circunscrito a San Martín y Cajamarca, porque en estas zonas han encontrado aliados sólidos.

En otro momento, explicó que la capacitación tiene un año de duración, e incluye una etapa lectiva y otra de prácticas. “Muchos de los jóvenes capacitados ya están aplicando sus conocimientos no solo en las fincas familiares sino también en organizaciones de productores, donde brindan asistencia técnica. Ellos se han convertido en nuevos actores sociales que brindan servicios a productores y asociaciones”, indicó.

Villanueva manifestó que el mencionado proyecto empezó a ejecutarse en setiembre de 2008 y concluirá en agosto de este año. “Está dirigido a jóvenes que se dedican a las actividades productivas relacionadas al cacao en San Martín, mientras que en Cajamarca se capacita a jóvenes dedicados a la producción de café”, agregó.

También destacó que con este programa los jóvenes, cuyas edades están entre los 16 y 29 años, son capacitados en gestión sostenible de producción de café y cacao orgánico, así como en comercialización, cuidado del medio ambiente, manejo de tecnologías informáticas y habilidades sociales.

“De esta manera se ha logrado que 450 jóvenes campesinos rurales se inserten en la cadena de producción y continúen desarrollando el negocio que comenzaron sus padres. Más de 2 mil 500 familias han sido las beneficiadas con este programa educativo que cuenta con el apoyo de la Fundación Internacional para la Juventud”, anotó.

Para llevar adelante esta tarea se han invertido 459 mil dólares, con el fin de formar a los jóvenes que viven en las comunidades productoras de café y cacao de las provincias de Bellavista, Picota y Mariscal Cáceres (San Martín), así como en Jaén y San Ignacio (Cajamarca).

Tags: boletin-1020cacaoterascaféCajamarcacapacitacioncooperativasjefa del proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales de Soluciones Prácticas – ITDGjóvenesPaca Villanuevasan martínsocios activosTingo María
Noticia anterior

Ministra de Economía niega recortes presupuestales a Devida (video)

Siguiente noticia

Realizarán primer festival internacional de palma aceitera en Ucayali

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Realizarán primer festival internacional de palma aceitera en Ucayali

Realizarán primer festival internacional de palma aceitera en Ucayali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.