• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Araoz negó reducción de partida presupuestal de DEVIDA

lmejia Por lmejia
4 julio 2010
en Portada, Seguridad, Vraem
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, negó que haya existido un recorte de recursos en la partida presupuestal para la lucha contra las drogas y mencionó que se ha implementado garitas de control de insumos químicos en diferentes zonas del país.

“Eso es falso. La verdad es que Devida tiene los recursos, sea por cooperación internacional, no se ha tocado los temas de préstamos”, aseveró la ministra, refiriéndose a declaraciones del congresista David Waisman.

El político había indicado que “se han quitado 146 millones de soles a Devida para evitar el tráfico de insumos químicos y la verdad es que yo no entiendo la postura de la ministra Aráoz. Ahora le está quitando el 46% del presupuesto”.

Al respecto, Araoz agregó que el Gobierno presta “apoyo total” a la lucha contra el narcotráfico y existe una preocupación muy seria sobre este tema en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

“Estamos aprobando un tema respecto a los helicópteros, ya se está aprobando el préstamo. En fin, no hay ninguna duda de tener apoyo total”, añadió.

Sin embargo, señaló que, tal como sucede con todas las instituciones del Estado, se debió ajustar el presupuesto de la entidad que dirige Rómulo Pizarro, sin que ello signifique reducir los gastos para las tareas que cumple cada organismo.

“Más bien hemos dado unas partidas adicionales a las que teníamos el año anterior. Espero que la población tenga claro que nosotros sí estamos dando fuertemente al tema del VRAE. Y hemos puesto ingentes cantidades de recursos a la atención del VRAE en particular”, acotó.

Tags: boletin-1019Devidaeconomíalucha antinarcoticosMercedes AráozministraNarcotráficorecursosVRAE
Noticia anterior

Ponen en marcha proyecto de Zonificación Ecológica y Económica para el VRAE

Siguiente noticia

Se busca conservar 55 millones de hectáreas de bosques al 2021

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Se busca conservar 55 millones de hectáreas de bosques al 2021

Se busca conservar 55 millones de hectáreas de bosques al 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.