• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delincuentes se esconden en prostibares de Pichari tras cometer sus fechorías

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 julio 2010
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Delincuentes se esconden en prostibares de Pichari tras cometer sus fechorías
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un minucioso seguimiento realizado por efectivos de Seguridad Ciudadana y miembros de los Comités de Autodefensa determinó que peligrosos delincuentes se ocultan en los prostibares de la denominada ‘curva maldita’, en las afueras del distrito de Pichari, luego de cometer sus fechorías en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Periodistas de INFOREGIÓN informaron que las investigaciones se iniciaron luego de que Ronald Quispe Gutiérrez denunciara haber sido víctima del robo de mil nuevos soles, ante el personal del Serenazgo y los Comités de Autodefensa quienes de forma inmediata dispusieron el personal suficiente para encontrar a los malhechores.

Algunas de las meretrices no contaban con carné de sanidad.
Algunas de las meretrices no contaban con carné de sanidad.
Serenazgo participó de operación en la 'curva maldita'.
Serenazgo participó de operación en la 'curva maldita'.

Alertados de que los delincuentes estarían coludidos con las meretrices de los prostibares de la ‘curva maldita’, un contingente de efectivos del Serenazgo y los Comités de Autodefensa inspeccionaron uno a uno los locales en los que a diario decenas de mujeres, en algunos casos menores de edad, ofrecen sus servicios sexuales a los parroquianos.

“Acabamos de encontrar una parte del dinero -400 soles- que le habrían robado a Ronald Quispe Gutiérrez. No es la primera vez que este problema sucede en la ‘curva maldita’. A diario vienen a quejarse de robo de dinero y pertenencias. [Los ladrones] se ocultan en los bares coludidos por las señoritas”, manifestó Ángel Calle, presidente de los Comités de Autodefensa de Pichari.

Gilmer Urbano Cárdenas, miembro del Serenazgo, también evidenció la colusión que existe entre las meretrices y los delincuentes para cometer los robos tanto a transeúntes como parroquianos y que estos queden impunes.

Durante la inspección se constató que dos de las mujeres que estarían coludidas con los delincuentes serían menores de edad. Ellas fueron trasladadas a la comisaría para ser identificadas ya que no contaban con carné de sanidad.

Tags: boletin-1019Comités de Autodefensacurva malditadelincuencialadronesPichariprostibaresseguridad ciudadanaVRAE
Noticia anterior

Encuentran laboratorio de PBC en vivienda rústica al norte de Tingo María

Siguiente noticia

Policía destruyó tres mega laboratorios de PBC en Pumahuasi (video)

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Policía destruyó tres mega laboratorios de PBC en Pumahuasi (video)

Policía destruyó tres mega laboratorios de PBC en Pumahuasi (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.