• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ponen en marcha proyecto de Zonificación Ecológica y Económica para el VRAE

lmejia Por lmejia
4 julio 2010
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Ponen en marcha proyecto de Zonificación Ecológica y Económica para el VRAE
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la finalidad de promover y facilitar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la ocupación ordenada del territorio, la Comisión Técnica Multiregional del proyecto de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) inició el dictado de talleres de socialización en 32 distritos del valle de los ríos Apurímac y Ene VRAE (VRAE).

En comunicación con Diálogo Ciudadano, noticiero de INFOREGION que se transmite desde San Francisco para todo el VRAE Ronald Rojas Villalobos, responsable del proyecto de ZEE anunció que se ha dado el inicio a los talleres a nivel de comunidades y distritos de las cuatro provincias de referencia; Huanta, La Mar (Ayacucho); La Convención (Cusco) y Tayacaja (Huancavelica).

“Hemos realizado los talleres en Sivia, Llochegua, Pichari, Kimbiri, San Francisco. Hoy estamos en el distrito de Chungui para presentar el proyecto, dar a conocer los objetivos, finalidades y las etapas que contempla el mismo. La próxima semana estaremos en el distrito de Tayacaja en la región Huancavelica”, indicó.

Agregó también que, “el Proyecto de Zonificación Ecológica y Económica como instrumento de gestión se fundamenta en la identificación de potencialidades y limitaciones, teniendo en cuenta las características físicas, biológicas, sociales, económicas y culturales para el desarrollo estratégico de los planes de ordenamiento territorial”.

Los distritos en los que la Comisión Técnica Multiregional ha venido desarrollando la primera etapa del proyecto de zonificación son Llochegua, Sivia, Pichari, Kimbiri, Santa Rosa, San Antonio, Ayahuanco y San Francisco.

Tags: Ayacuchoboletin-1019DesarrolloecologíaMedio Ambienterecursos naturalesSan FranciscoVRAEzonificacion ecologica y economica
Noticia anterior

Ministerio de Transportes entregaría bono de chatarreo antes de fin de año

Siguiente noticia

Ministra Araoz negó reducción de partida presupuestal de DEVIDA

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia

Ministra Araoz negó reducción de partida presupuestal de DEVIDA

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.