• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden al Congreso convocar a consulta previa sobre Ley Forestal

Editor Por Editor
4 julio 2010
en Ambiente, Portada, Vraem
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El director del Programa Forestal de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), José Luis Capella, consideró que el proceso de elaboración de la Ley Forestal fue importante y participativo, tanto en lo técnico como en lo legal, y consideró que esta norma debería ser sometida a un proceso de consulta en las comunidades nativas amazónicas.

“Al Congreso le toca convocar a ese proceso de consulta, a fin de conocer la opinión de los actores del sector y de las comunidades campesinas”, precisó.

En el programa Diálogo Ambiental de INFOREGIÓN, explicó que antes de que se convoque al proceso de consulta mencionado se debe aprobar la ley que regula este tema.

“El Congreso debería insistir con la propuesta de Ley de Consulta a los Pueblos Indígenas que presentó inicialmente, las observaciones realizadas por el Ejecutivo no cuestionan el fondo de la norma, solo buscan aclarar algunos puntos como el derecho al veto. Estas modificaciones deben realizarse y luego el Ejecutivo deberá promulgar la ley, para que inmediatamente sea sometida a consulta la Ley Forestal y de Fauna Silvestre”, afirmó.

En otro momento, Capella subrayó que la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre fue elaborada de manera diferente, con un proceso amplio en Lima y provincias, y destacó que todos los aportes realizados se colgaron en la web de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre.

“Sí ha existido un compromiso por recoger lo principal de cada propuesta presentada y también se ha tomado en cuenta lo que se trabajo en las mesas post Bagua. Lo más relevante de cada aporte ha sido recogido en esta propuesta legal”, anotó.

Sostuvo que el proceso de aprobación y de consulta de la Ley Forestal deberá ser tratado en la próxima legislatura del Parlamento.

“La Ley Forestal debe pasar por un proceso político y de transparencia hacia la consultada adecuada. Desde luego que hay mejoras a la norma que deben ser implementadas. Una de ellas es aclarar los roles de los gobiernos regionales, ya que muchos han asumido competencias sin las herramientas necesarias, una de estas herramientas es el presupuesto”, manifestó.

Finalmente, el representante de la SPDA señaló que la implementación del proceso de consulta a los pueblos indígenas obligará al Estado a mejorar la institucionalidad en ese tema.

“La implementación de la norma obligará a mejorar la institucionalidad pública hacia el tema indígena, que actualmente no es la idónea. Lo que sucede con el Indepa es el reflejo de la falta de interés real en que haya una tutela eficiente de los intereses indígenas”, agregó.

Tags: actoresboletin-1019comunidades nativas amazónicasCongresoConsulta Previaconvocatoriadirector del Programa Forestal de la Sociedad Peruana de Derecho AmbientalJosé Luis CapellaLey de Consulta Previa a los Pueblos IndígenasLey Forestal y de Fauna Silvestresector forestalSPDA
Noticia anterior

Realizan primer curso sobre producción de café de calidad en Tocache

Siguiente noticia

Ministerio de Transportes entregaría bono de chatarreo antes de fin de año

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Ministerio de Transportes entregaría bono de chatarreo antes de fin de año

Ministerio de Transportes entregaría bono de chatarreo antes de fin de año

Comments 1

  1. Pingback: SPDA Actualidad Ambiental » Blog Archive » Piden al Congreso convocar a consulta previa sobre Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.