• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizaron foro regional y pasacalle de sensibilización en Ucayali

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 junio 2010
en Huallaga, Portada, Sociedad
0
Realizaron foro regional y pasacalle de sensibilización en Ucayali

Tras el foro, realizaron pasacalle.

0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de las actividades realizadas con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, las Coaliciones Comunitarias de Manantay y Yarinacocha, en el departamento de Ucayali, realizaron un pasacalle y un foro regional.

Cabe destacar que las Coaliciones Comunitarias antes citadas, que cuentan con el soporte técnico de la ONG Creser, lograron convocar una masiva participación de instituciones públicas y privadas en los eventos referidos.

Participantes firmaron acta de compromiso.
Participantes firmaron acta de compromiso.

Así, al foro regional, inaugurado por el alcalde de la provincia de Coronel Portillo, Ulises Saldaña Bardales, asistieron alrededor de 200 personas. La autoridad local alentó a los asistentes a construir juntos una región justa, un Perú mejor y una sociedad saludable libre drogas.

Por su parte, los panelistas reflexionaron sobre la problemática del consumo de drogas y plantearon algunas alternativas de solución desde su sector.

Participantes fueron registrados antes del inicio del foro.
Participantes fueron registrados antes del inicio del foro.

Según pudo conocer INFOREGIÓN participaron autoridades políticas, sociales, militares y académicas de la zona.

La representante de la Coalición Antidrogas de Ucayali,  Damaris Arévalo Shapiama, propuso a las autoridades apostar por las coaliciones comunitarias como una estrategia válida para reducir la demanda de drogas en la región ya que las experiencias exitosas de Yarinacocha y Manantay así lo demuestran.

Coaliciones Comunitarias de Ucayali.
Coaliciones Comunitarias de Ucayali.

Seguidamente un Alcalde escolar y sus regidores, escoltados por las coalicionarias dieron lectura al acta de compromiso intersectorial propuesto por las coaliciones comunitarias y acto seguido las autoridades presentes procedieron a firmar el documento.

La clausura estuvo a cargo de la representante del Gobierno Regional de Ucayali, Zoila Fernández.

Luego de realizado el foro regional, los participantes se desplazaron a la Plaza de Armas de Pucallpa para dar inicio al pasacalle de sensibilización, en el que participaron alrededor de 600 personas de las diversas instituciones educativas, universitarias, militares, organizaciones sociales de base, coalicionarios y coalicionarias de la región.

Tags: boletin-1014coaliciones comunitariasforo regionalManantaypasacalleyarinacocha
Noticia anterior

Dique con relave de minera colapsa sobre cuenca en Huancavelica

Siguiente noticia

ACOPAGRO realiza “Rally de Motos hacia la Ruta del Cacao”

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
ACOPAGRO realiza “Rally de Motos hacia la Ruta del Cacao”

ACOPAGRO realiza “Rally de Motos hacia la Ruta del Cacao”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.