• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para noviembre estará listo el Puente de la Fraternidad que unirá Perú y Brasil

lmejia Por lmejia
27 junio 2010
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Para noviembre estará listo el Puente de la Fraternidad que unirá Perú y Brasil
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el mes de noviembre estarán concluidas las obras del denominado Puente de la Fraternidad, que unirá a Perú con Brasil a través de la región Madre de Dios, vinculándonos con la economía más grande e importante de Sudamérica y generando nuevas oportunidades de negocio para miles de peruanos.

Asimismo, ese mismo mes estará concluida la carretera entre Urcos (Cusco) e Iñapari (Madre de Dios), con lo cual la Ciudad Imperial estará conectada con Brasil, convirtiendo a la Carretera Interoceánica en una de las obras más importantes y trascendentales de los últimos años.

El anuncio lo hizo el presidente Alan García, durante su reciente visita a la región, quien precisó que la nueva vía asfaltada recortará el tiempo de recorrido entre Urcos e Ipañari, que antes era de dos días a sólo 12 horas, estimulando el intercambio comercial y el turismo.

Mayor inversión en Madre de Dios

Recordó que en 2005 se invirtieron 34 millones de nuevos soles en Madre de Dios, lo que cambió en 2009 gracias a la descentralización, pues, señaló, la inversión ascendió a 831 millones de soles. Es decir, 21 veces más.

Aseguró que este año dicha inversión crecerá porque se culminarán varios tramos de la Interoceánica y también el puente continental de la integración entre Perú y Brasil.

El tramo 3 Inambari-Iñapari, sector El Triunfo-Planchón, de 34 kilómetros, fue ejecutado con una inversión de 32 millones de dólares.

Con esta inauguración se completan 337 kilómetros de la vía totalmente asfaltados y 12 puentes construidos, representando un avance físico de 82 por ciento.

Tags: boletin-1013Brasilcuscoeconomíaiirsa suriñapariinteroceanicaMadre de DiosperúPuerto Maldonadotramo 3urcos
Noticia anterior

Publican Guía para Planificación Financiera de Sistemas Nacionales de Áreas Naturales Protegidas

Siguiente noticia

Perú participará en foro de cooperación internacional contra lavado de activos

Relacionado Posts

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Siguiente noticia

Perú participará en foro de cooperación internacional contra lavado de activos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.