• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La drogadicción y el alcoholismo son amenazas a la consolidación del liderazgo juvenil

lmejia Por lmejia
25 junio 2010
en Ambiente, Portada, Sociedad
2
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los jóvenes también tienen mucho que decir en estos tiempos electorales, y en el caso de la región Madre de Dios diversas agrupaciones están determinadas a ayudar a impulsar el desarrollo lícito en la zona, aunque tienen en la drogadicción, el pandillaje y el alcoholismo a serias amenazas que afectan sus iniciativas.

El secretario de actas del Consejo Regional de Juventud, estudiante Franck Arellano, explicó en el programa Diálogo Ciudadano, de INFOREGION, que desde su formación, en setiembre del año pasado, la entidad ha venido organizando diversas actividades académicas y participativas para jóvenes.

A través de las ondas de Radio Aurora (96.7 FM), el joven afirmó que el objetivo es favorecer la integración de los estudiantes de los niveles segundaria y superior, y donde han participado delegaciones de la capital regional, así como de las provincias de Manu, Tiahuamanu y Tabopata buscando afianzar los aspectos de liderazgo.

«Por eso tenemos representantes de las tres provincias, y aunque no contamos con una oficina tratamos de organizarnos para enfrentar diversos problemas, como la pérdida de valores, la drogadicción y el alcoholismo que se ve en las calles», destacó.

Arellano agregó que esta situación social genera preocupación pues se puede observar a cada rato y en todo momento en la región, especialmente la venta de droga al menudeo que cada vez está contaminando más a los futuros ciudadanos del Perú.

Sin embargo, dijo que el joven de Madre de Dios puede ser capaz de ser líder en su comunidad y superar estos riesgos, si logra potenciar su eficiencia desarrollando actividades de manera concertada, y alcanzar  representatividad de un grupo.

En ese marco, invocó a otros jóvenes a unirse y constituirse en líderes, personas con seguridad en lo que realizan, con capacidad de convencer a la gente para que lo siga en su proyecto, con conocimiento para actuar con decisión y otras cualidades, puntualizó.

Tags: actividades participativasalcoholismoboletin-1012delincuenciadrogadicciónescolaresestudiantesjóvenesliderazgo juvenil
Noticia anterior

No se puede permitir que quienes violaron los derechos humanos pidan liberación de terroristas

Siguiente noticia

Revocan beneficio de colaboración eficaz y ordenan captura de Ulser Pillpa (video)

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Revocan beneficio de colaboración eficaz y ordenan captura de Ulser Pillpa (video)

Revocan beneficio de colaboración eficaz y ordenan captura de Ulser Pillpa (video)

Comments 2

  1. Alcohologicos Anonimos says:
    12 años ago

    Las noticias positivas sobre el uso nocivo del alcohol enriquecen el contenido de nuestro sitio:

    http://alcohologicosanonimos.tripod.com/id22.html

    en el cual aparecen sus noticias.
    gracias por su autorizacion.

  2. Cleyda luz cori chavez says:
    3 años ago

    Esty interesada quiero la dirección por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.