• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios ahora se alista para celebrar Fiesta de San Pedro y San Pablo

lmejia Por lmejia
25 junio 2010
en Amazonía, Ambiente, Portada, Sociedad
1
Madre de Dios ahora se alista para celebrar Fiesta de San Pedro y San Pablo
0
Compartidos
131
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El próximo 29 de junio se celebra en nuestro Perú el día de San Pedro y San Pablo, fecha que para Puerto Maldonado es muy especial, especialmente para los habitantes de la comunidad de La Cachuela, donde tendrá lugar una gran celebración a orillas del río Madre de Dios.

La villa nativa se halla a seis kilómetros de la capital regional, y por estos días es escenario de arreglos y mejoras pues quiere mostrar sus mejores galas, informó la licenciada Libertad Velásquez, presidenta de la comisión organizadora.

En el programa de actividades, que ya se tiene elaborado, se incluirá la carrera de motocross, así como otras actividades de exparcimiento y deportes, incluyendo un como el concurso de pesca.

La directiva aclaró que, año tras año, son los comuneros los que ponen el mayor esfuerzo, no tanto las autoridades regionales, pues saben que junto a la comunidad de El Prado son las únicas que conservan la identidad cultural de Madre de Dios.

Pobladores del lugar, don Juan Mayta, recordaron que antaño las bebidas y comidas, incluyendo la pachamanca, erán gratuitas, y que además contaban con grupos musicales autóctos y muy hábiles en la quena y el bombo.

La fiesta fue ideada por los profesores extranjeros que llegaron a trabajar en los colegios de la zona, pero ahora se ha convertido, además, en una gran feria comercial donde el pueblo se da cita para comer, beber y pasar una tarde en familia y con los amigos.

Alfredo Riquelme, otro vecino del lugar, recuerda que la fiesta de San Pedro y San Juan era celebrada también por las comunidades de Baja Cachuela, Alta Cachuela, Centro Cachuela, que se unían para compartir la inversión.

Tags: boletin-1012colonoscomunidadfiestala cachuelaMadre de DiosMedio AmbientenativosPuerto Maldonadosan pablosan pedrotradiciones
Noticia anterior

Destacan labor de Coaliciones Comunitarias en la prevención del consumo de drogas (video)

Siguiente noticia

23 agrupaciones políticas suscribieron Pacto Ético Electoral de cara a eleciones presidenciales

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
23 agrupaciones políticas suscribieron Pacto Ético Electoral de cara a eleciones presidenciales

23 agrupaciones políticas suscribieron Pacto Ético Electoral de cara a eleciones presidenciales

Comments 1

  1. luis de macedo ribeiro says:
    10 años ago

    yo bibo en porto velho brasil lla asisti esa fiesta i este ano estoi pensando ir com mia familia espero que todo salga bien chaoooooboa fiesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.