• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacuna contra gripe AH1N1 puede aplicarse sin límite de edad

Editor Por Editor
16 junio 2010
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La vacuna contra la gripe AH1N1 es muy segura y puede aplicarse a personas sin límite de edad, señaló el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien invocó a la población a vacunarse contra esta enfermedad hasta el 31 de julio, fecha en que culmina la campaña de inmunización.

En otro momento, explicó que desde noviembre pasado millones de personas en el mundo se han vacunado contra esta influenza sin presentar efectos secundarios graves, y detalló que en personas menores de cuatro años la vacuna que les corresponde recibir es contra la neumonía.

La dosis, preferentemente, debe aplicarse a madres gestantes, a las comunidades nativas de la selva, a la población con enfermedades crónicas, cardiacas, respiratorias, renales, e incluso en personas asmáticas y en quienes presentan sintomatología gripal, indicó Ugarte Ubilluz.

“Se trata de una infección viral que, en general, tiene efectos muy leves, pero en algunos casos se puede agravar. Esto lo hemos visto el año pasado, cuando tuvimos alrededor de 10 mil casos confirmados y 226 fallecidos. La vacuna es muy segura”, sostuvo el ministro.

“En el caso de las gestantes, ellas integran el grupo prioritario que recibirá esta inmunización, pues el año pasado quedó demostrado que, junto con las personas obesas, fueron el segmento poblacional que presentó los cuadros más severos de esta enfermedad”, anotó.

Tras recordar que las personas alérgicas al huevo deben abstenerse de esta vacuna, Ugarte insistió en la necesidad de mantener hábitos saludables para evitar el contagio de este mal, como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, entre otros.

El ministro de Salud reiteró que se espera vacunar hasta fines del próximo mes a tres millones de personas. Hasta el momento, se ha superado el 60% de esa meta, destacó.

Tags: 31 de julioboletin-1004campaña de inmunizacióngripe AH1N1ministro de saludOscar Ugarteplazosin límite de edadvacuna
Noticia anterior

Alcaldes del VRAE se reúnen con parlamentarios en el Congreso de la República

Siguiente noticia

Seminario sobre Buenas Prácticas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en América Latina

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Seminario sobre Buenas Prácticas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en América Latina

Seminario sobre Buenas Prácticas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en América Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.