El gobierno regional de Ucayali, a través de la Dirección de Producción, promueve en la región el desarrollo de la acuicultura mediante su participación en la formación de los alumnos de la especialidad de Agropecuaria del Instituto Superior Suiza, «quienes se han involucrado en la actividad», señaló el ingeniero Mariano Rebaza, director regional de Producción.
El funcionario relató a INFOREGIÓN que, en ese marco, se realizará la siembra de alevinos de paco y se supervisará el estado de los peces que están en proceso de crianza.
«Es necesario precisar que esta actividad no solo nos está permitiendo recuperar las piscigranjas que han estado abandonadas y producir carne de pescado a bajo precio, sino que también nos está sirviendo para contribuir en la formación de los alumnos de ciencias agropecuarias», dijo a periodistas de INFOREGIÓN.
Añadió que se espera que los alumnos de los diferentes institutos y también los de las distintas universidades se sumen a la iniciativa pues «estas actividades productivas no se aprenden en el salón, sino en el campo».
«La mejor enseñanza y el mejor aprendizaje se realiza en el campo, por eso estamos brindando todas las facilidades del caso a fin de que los alumnos complementen su formación académica y en el futuro tengan una buena formación y una oportunidad de trabajo que esta dando la acuicultura», finalizó.
El mensaje va dirigido al Sr. Presidente de la Region Ucayali, y es en atencion a lo que Ud. expuso en RR.PP sobre actividades alternativas para la lucha a la coca.
Sobre el particular es bueno demostrar al campesino que existe otra actividad que le puede generar igual o mejor ingreso, pues de lo contrario ninguna propuesta sera viable.
Al respecto desarrollamos las cadenas productivas de la MORERA y SERICULTURA,
La morera es alimento del gusano de seda, alternativamente tambien sirve para alimentar animales domesticos mayores y menores, elaboracion de alimentos balanceados, etc. siendo asi se puede promocionar la ganaderia en forma sostenible.
En sericultura, desarrollamos la cadena productiva desde la crianza del gusano de seda hasta lograr tejidos artesanales, en este caso nuestra fortaleza el la fabricacion de equipos de procesamiento de la seda, pues las iniciativas de crianza han sido buenas pero tuvieron serios problemas en el procesamiento, por ello con nuestra tecnologia se puede promocionar esta actividad con seguridad y se puede generar empleo en el campo y la ciudad en forma sostenible.
Si Ud. gusta le puedo enviar mas informacion, o que mejor seria que les pueda ofrecer una conferencia integral a sus funcionarios, profesionales, tecnicos, miembros del Concejo Regional etc. para que conociendo bien la propuesta puedan Uds. tomar la decision correspondiente.
saludos Americo Cardenas
He leido con atencion la propuesta por el ser Cardenas, que realiza una interesante propuesta, he observado tambien en su pagina sedaperu.blogspot.com los trabajos que han logrado, habra tomado nota el Gobierno Regional de esta propuesta, seria importante que esta nueva gestion la revise y Dios quiera que puedan aplicarla, y sacar de la pobreza a los pobladores rurales que disponen de recursos que son desaprovechados.
Sr.Directot Regional de Producciòn .
Lo saludo cordialmente y le comunico que soy tècnico experto en procesamiento de conservas enlatadas de pescados, frutas, menestras, y todo alimento que se pueda enlatar.
Tengo mis equipos propios para procesar conservas , me interesaria trabajar con Uds para capacitar a los diferentes productores de Ucayali y guiarlos para que se pueda formar un centro de envasado de sus productos , y de esta manera adquieran valor agregado. Yo estoy dispuesto a viajar a Ucayali,a trabajar con mis equipos. Mi lelef. 01 4650372.
Atte
Si me permite le puedo enviar algunas muestras. Elmer Mendoza