• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan planes de desarrollo en comunidades del PDA en Irazola

Editor Por Editor
4 junio 2010
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Presentan planes de desarrollo en comunidades del PDA en Irazola
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una reunión realizada en los ambientes de la municipalidad distrital de Irazola, en la provincia de Padre Abad, se presentaron los planes de desarrollo comunal de 23 comunidades que se encuentran dentro el ámbito del Programa de Desarrollo Alternativo (PDA).

Los planes de desarrollo fueron elaborados con la participación activa de los pobladores de cada una de las comunidades y en coordinación con la municipalidad distrital de Irazola.

Para la elaboración de estos importantes instrumentos de planificación de desarrollo, las comunidades irazolinas contaron con el asesoramiento de profesionales de la Escuela Mayor de Gestión Municipal.

Comunidades irazolinas contaron con asesoramiento de profesionales de Escuela Mayor de Gestión Municipal
Comunidades irazolinas contaron con asesoramiento de profesionales de Escuela Mayor de Gestión Municipal

La especialista en desarrollo local del PDA, Susan Crespo Dorian, señaló que estos planes tienen el propósito de fortalecer la gestión comunal, constituyéndose en importantes instrumentos de planificación de cada una de las comunidades intervenidas.

También indicó  que una vez que estos planes son aprobados en cada comunidad luego son articulados al Plan de Desarrollo Distrital, en el cual se priorizan los proyectos más importantes y esperados por la población.

“Lo que se busca con este planes es empoderar a las autoridades locales sobre cuáles son sus proyectos más prioritarios y luego puedan buscar su ejecución, ya sea a través de los gobiernos locales, fondos concursables o la intervención de otras instituciones”, explicó la especialista.

Destacó que la mayoría de comunidades han priorizado el desarrollo rural por medio de la ejecución de proyectos productivos de cacao y palma aceitera, así como el mejoramiento de infraestructura educativa y de salud.

Finalmente, anunció que el programa de desarrollo alternativo este año estará haciendo importantes inversiones en Irazola, pero no precisó los montos ni los proyectos.

Tags: Aguaytíaámbito del PDAboletin-994comunidadesEscuela Mayor de Gestión MunicipalIrazolaplanes de desarrolloPrograma de Desarrollo AlternativoUcayali
Noticia anterior

Anuncian Foro de Desarrollo Sostenible y desfile de modas ‘Ecofashion’ por Día Mundial del Medio Ambiente

Siguiente noticia

Pobladores de Kimbiri sufren cortes de agua por ejecución de obras de alcantarillado

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Pobladores de Kimbiri sufren cortes de agua por ejecución de obras de alcantarillado

Pobladores de Kimbiri sufren cortes de agua por ejecución de obras de alcantarillado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.