• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian Foro de Desarrollo Sostenible y desfile de modas ‘Ecofashion’ por Día Mundial del Medio Ambiente

lmejia Por lmejia
4 junio 2010
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ingeniero Clodoaldo Credo Valdivia, presidente del Club Los Shiwawacos, anunció una serie de actividades en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, incluyendo un foro sobre desarrollo sostenible en la provincia de Leoncio Prado, organizado por la asociación de graduados de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y un desfile de modas, este sábado, ‘Ecofashion 2010’ en la plaza de armas de la ciudad de Tingo María, con prendas elaboradas a base de materiales reciclables.

También se darán charlas en los colegios, seminarios, presentación en los medios de comunicación y diversas actividades que tienen por objetivo llamar la atención sobre la contaminación del ambiente, los atentados contra los recursos naturales, y las amenazas que se ciernen sobre la Amazonía.

El profesional lamentó que la tendencia mundial no sea hacia la conservación, especialmente en el mundo desarrollado. “Los países que supuestamente tienen la gente mejor informada y educada, así como los recursos y la tecnología a la mano, incumplen los compromisos internacionales”, recordó.

“Tenemos que seguir ejerciendo presión porque si no se toman medidas concretas para reducir la emisión de gases del efecto invernadero, dar información y crear conciencia. Y pedir a los ciudadanos que se una en torno a este trabajo, que contribuyan a evitar la deforestación, la tala y la quema. Ese es el mensaje central en esta fecha tan importante”, puntualizó.

Explicó que los movimientos ambientalistas nacen ante tanto deterioro de los recursos naturales, debido a que no ha existido ni existe –pese a que estamos en el siglo XXI- un conocimiento sobre los daños que se puede generar a la naturaleza, indicó.

El Club Los Shiwawacos es una organización no gubernamental creada en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), integrada por decentes, trabajadores administrativos y alumnos para trabajar por la conservación del medio ambiente e impulsar el desarrollo del área rural ambientalmente prudente, socialmente deseable y económicamente viable.

Shiwawaco es una especie maderable muy dura que crece en toda la selva peruana, especialmente en Tornavista, y que resistió la deforestación en esa zona, donde hace más de 40 años se entregó en concesión 5,000 hectáreas para el desarrollo de una ganadería intensiva que originó la destrucción de los bosques. Por eso es símbolo de la resistencia de la naturaleza ante la arremetida del hombre.

Tags: boletin-994club shiwawacosecofashionecologíaforo de desarrolloleondiio pradosostenibleTingo María
Noticia anterior

Cambio climático nos afectará más en la medida que no tomemos medidas urgentes

Siguiente noticia

Presentan planes de desarrollo en comunidades del PDA en Irazola

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Presentan planes de desarrollo en comunidades del PDA en Irazola

Presentan planes de desarrollo en comunidades del PDA en Irazola

Comments 1

  1. Jimmy says:
    12 años ago

    el ecofashion tingo maria 2010 estuvo mejor q el 2009 pero donde figura el nombre de la red universitaria ambienta?? la RUA fue la q organizo este evento creo q el credito se estan llevando otras organizaciones q nisiquiera pusieron un granito de arena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.