• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan mapa del Perú libre de humo de tabaco

Editor Por Editor
31 mayo 2010
en Ambiente, Portada, Sociedad
0
Presentan mapa del Perú libre de humo de tabaco
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy 31 de mayo, el Ministerio de Salud presentó un mapa de nueve metros de largo con adhesivos de manos de colores, que simboliza el deseo para que el Perú sea un país libre de humo de tabaco.

También se presentó la tercera advertencia sanitaria que irá impresa en las cajetillas de cigarros, elegida a través de una votación mediante el portal web del Ministerio de Salud (Minsa).

Cabe indicar que el mapa del Perú cuenta con el nombre de diferentes autoridades y personajes públicos, quienes pegaron su sticker durante el recorrido del ómnibus antitabaco, el cual visitó diferentes instituciones públicas y privadas.

De acuerdo al Minsa, las muertes ocasionadas por el consumo de tabaco superan aproximadamente en un 30 por ciento a las defunciones por VIH Sida, accidentes y suicidios en las Américas.

En nuestro país se estima que el 12 por ciento de hombres y 8 por ciento de mujeres peruanas entre los 15 y 65 años son adictos al tabaco, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En nuestro país, el cigarrillo aún es la droga más consumida después del alcohol, en la población urbana de 12 a 64 años. El Perú se convierte en el sexto país de América Latina que tiene una ley nacional de ambientes 100% libres de humo de tabaco, luego de Uruguay, Panamá, Colombia, Guatemala y Paraguay.

Un informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) señala que una de cada siete muertes relacionadas con el ámbito laboral, se debe a la exposición al humo de tabaco ajeno. Los sectores más afectados son el gastronómico y el entretenimiento.

Tags: boletin-990cajetillas de cigarrillosDía Mundial Sin Tabacolibre de humo de tabacomapa del Perúministerio de saludnuevas advertencias
Noticia anterior

Informe técnico de relleno sanitario en Tingo María ya se encuentra en revisión

Siguiente noticia

Destruyen otros siete laboratorios de pasta básica de cocaína en el VRAE

Relacionado Posts

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones
Desarrollo

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira
Amazonía

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre
Amazonía

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?
Ambiente

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Siguiente noticia

Destruyen otros siete laboratorios de pasta básica de cocaína en el VRAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

Plantean medidas de prevención ante llegada del séptimo friaje en la selva

15 mayo 2022
Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

15 mayo 2022
San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

San Martín: Feria «Perú Imparable» busca comercializar más de S/120 mil en Tarapoto

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.