• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evalúan cómo reducir impactos de los hidrocarburos en la amazonía

lmejia Por lmejia
23 mayo 2010
en Amazonía, Ambiente, Desarrollo, Portada, Sociedad, Vraem
0
Evalúan cómo reducir impactos de los hidrocarburos en la amazonía
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Importantes acuerdos fueron alcanzados al finalizar el II Foro Ambiental: Herramientas Ambientales y Sociales para reducir los Impactos de la Industria de los Hidrocarburos en la Amazonía Peruana, realizado los días 19 y 20 de mayo en la ciudad del Cusco.

En el encuentro se pidió asegurar la promoción de mejores prácticas ambientales y la adopción de nuevas tecnologías, así como ampliar la participación ciudadana y la consulta a los pueblos indígenas, principalmente.

Patricia Díaz, del Programa de Industrias Extractivas para el tema de Hidrocarburos en la Oficina de Sudamérica de OXFAM AMERICA en Lima, afirmó que uno de los temas críticos es la sostenibilidad energética, y la seguridad energética del país a raíz de la exportación del gas.

“Estamos proponiendo que por un lado haya una claridad en torno a la planificación del país en términos de aprovechamiento de los recursos energéticos y qué se puede hacer con esos recursos para desarrollar económicamente al país. Por otro lado el impacto ambiental que el desarrollo de proyectos energéticos puede tener, especialmente porque estos proyectos se están desarrollando en la Amazonía”, destacó.

También se viene trabajando en otorgar mayor claridad en el proceso de planificación del desarrollo de proyectos energéticos, en cuál es el rol y cuál es la función de los diversos actores, y sobre todo en el respeto a las poblaciones indígenas, especialmente a las que habitan las zonas donde se están desarrollando estos proyectos energéticos.

«Lo que buscamos es que desde una lógica integral se ordene el territorio para definir criterios para el desarrollo de algunas actividades, áreas que son de conservación, áreas que son para el desarrollo de actividades extractivas, áreas que son para el desarrollo de grandes estructuras, como hidroeléctricas por ejemplo, o también áreas para agricultura, entre otras cosas», afirmó Díaz.

Tags: amazoníaboletin-982boletin-983comunidadescuscoforohidrocarburosMedio AmbienteOxfam
Noticia anterior

No es posible que interno Fujimori realice trabajo fuera de las paredes del penal

Siguiente noticia

Peruanos debemos hacer todos los esfuerzos para evitar impunidad en caso Valdez

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia

Peruanos debemos hacer todos los esfuerzos para evitar impunidad en caso Valdez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.