• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan importancia de concurso escolar de pintura «Cuidando la Salud y Previniendo el Consumo de Drogas»

lmejia Por lmejia
19 mayo 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La promotora del concurso “Cuidando la Salud y Previniendo el Consumo de Drogas”, Rosa María Ugarte, quien además es encargada de las Coaliciones Comunitarias de Cedro en Tingo María, destacó la importancia de la segunda edición de este certamen de pintura para escolares que se desarrolla a nivel nacional.

“Creo que es muy importante que en las zonas cercanas a la producción de drogas se pueda llegar con propuestas que permitan a los niños y adolescentes conocer sobre cómo el consumo tiene consecuencias negativas en su vida personal y en la comunidad”, precisó la promotora en diálogo con INFOREGIÓN.

En conversación con el noticiero El Diario del Aire, que coproduce nuestra agencia de noticias, recordó que la población de niños y adolescentes está en alto riesgo, pues hacia ella están dirigidos los esfuerzos de las bandas de delincuentes dedicadas a la venta de drogas, con miras a convertirlos en consumidores y potenciales comercializadores.

El segundo concurso nacional escolar de pintura tiene por objetivo promover la creación artística de los jóvenes pero también generar reflexión sobre los daños que genera el consumo de pasta básica de cocaína en la población. Por eso es importante que los profesores puedan asesorar a los chicos sobre el arte y la pintura y también sobre los problemas de las drogas.

El concurso está organizado por la dirección de Promoción Esclar, Cultura y Deporte del Ministerio de Educación, con el auspicio de Cedro, la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica y USAID, así como un gran número de empresas privadas que aportan los premios, incluyendo a Lan Perú, Minerva, Mac Donals y Chocolates del Perú, principalmente.

La semifinal será en Tingo María, el 12 de junio, reuniendo a delegaciones de alumnos procedentes de las instituciones educativas de ciudades próximas a las zonas cocaleras, como Tarapoto, Tocache, Pucallpa, Aguaytía, Monzón y la propia capital de la provincia de Leoncio Prado.

Entre tanto, tres estudiantes finalistas viajarán el 19 a Lima, para la gran final que involucra a todo el país y que se realizará en el Museo de la Nación. Un jurado especial seleccionará a los ganadores, que recibirán además de otros premios, libros para sus respectivas instituciones educativas.

Tags: boletin-979CedroconcursoDevidainstituciones educativasmineduMinisterio de Educaciónnacionalpinturaprevención de consumo de drogasTingo MaríaUSAIDzonas cocaleras
Noticia anterior

Más de 4 mil 500 hectáreas de hoja de coca ilegal se erradicaron en lo que va del año en Huánuco y Ucayali

Siguiente noticia

Policía destruyó dos laboratorios de elaboración de PBC y gran cantidad de insumos químicos en Kimbiri, VRAE

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia

Policía destruyó dos laboratorios de elaboración de PBC y gran cantidad de insumos químicos en Kimbiri, VRAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.