La petrolera British Petroleum (BP) se mostró optimista después de que durante las últimas 24 horas se comenzara a bombear crudo procedente de la mayor fuga en el pozo de perforación de la compañía a 1.500 metros de profundidad bajo el mar.
Según el jefe de operaciones de la empresa, Doug Shuttles, hasta ahora se han bombeado alrededor de 136 toneladas de petróleo, lo que consideró es un «buen avance».
De acuerdo con las estimaciones oficiales, desde el accidente en la plataforma petrolera de perforación ‘Deepwater Horizon’ el pasado 20 de abril fluyen a diario al mar 680 toneladas. Las estimaciones no oficiales de científicos apuntan incluso a cantidades muy superiores.
Shuttles dijo que espera que la cantidad de crudo capturado aumente gradualmente en los próximos días. Sin embargo, rebajó las expectativas de que la fuga pueda ser taponada del todo de forma inmediata. Los respectivos intentos no comenzarán hasta finales de semana.
Por su parte, Kent Wells, vicepresidente ejecutivo de la petrolera, es la primera vez en casi un mes que BP logra capturar parte del vertido, después de que fallaran otros intentos, incluida la colocación de una enorme caja de acero y cemento sobre la fuga.
BP llevaba desde el viernes intentando poner el tubo en la principal fuente de crudo, y con el que pretende capturar tres cuartas partes del vertido. La cañería, de unos 10 centímetros de diámetro, se colocó mediante robots submarinos que también han instalado un sistema para inyectar metanol en la fuga.
El objetivo es prevenir la formación de cristales de gas, los cuales podrían impedir el flujo de los hidrocarburos a la superficie. BP también está usando productos químicos en la fuente del crudo para diluirlo en pequeñas gotas, lo que facilita su absorción por micro-organismos marinos.
El crudo lleva escapando al Golfo de México desde el 20 de abril, cuando una explosión destruyó la plataforma petrolera Deepwater Horizon y mató a 11 trabajadores. El gobierno de Estados Unidos ha calculado que del pozo salen unos 5.000 barriles de petróleo al día, pero algunos científicos que han analizado las imágenes de la fuga calculan que el volumen real podría encontrarse entre los 25.000 y los 80.000 barriles al día.
no sean mala onda ia largense de nuestro pais qe no ven lo qe le estan haciendo al planetha somos muy peligrosos en mexico y uistedes aqui no mamen son una mierda ustedes los estadounidenses…. no qe tanha tecnologia por qe dejan q pase esto no qeda ningun remordimientho en sus pequeños cerebros de cuantas muertes de peces. tortuga, etc…. (animales)han matado gracias a su avaricia de ser cada dia mas ricos…. ojala qe este comentario lo apoyen mas personas mexicanas y qe en verdad les qede cargo de conciencia….. qe poka madre tienen ssiiiiii… ustedes los gringos… ia destruyeron su pais y ahora quieren destruir el nuestrooo…
pienselo!!! no sean tan egoistas…
como es posible que no puedan hacer nada ya casi un mes de esta terrible fuga que sabe dios con exactitud que tanto daño esta ocasionando al planeta, ojala que si dios decide desaparecer una parte del planeta ojala que sea esa primero y ojala que fuera la unica con toda su gente maldita esa gente que odia a los latinos y de ellos se enriquece a aquellos que les encanta morder la mano que los alimenta y enriquece, malditos ricos insensibles que creen que el mundo es de ellos y que su podrido dinero lo puede todo si terminan con nuestro planeta tierra ojala que ellos sufran mas y espero que las autoridades si sirvan esta vez… pq ni todo el dinero del mundo devolvera la vida a la tierra jamas….reflexionen avaros ricos malditos…