• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Testigos que acusaron a ex pareja de Nancy Obregón por narcotráfico cambiaron de versión

lmejia Por lmejia
13 mayo 2010
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
Testigos que acusaron a ex pareja de Nancy Obregón por narcotráfico cambiaron de versión
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El diario El Comercio informó hoy que los dos testigos que acusaron a la ex pareja de Nancy Obregón por narcotráfico cambiaron de versión, y que el abogado que los asesoró por este delito luego fue nombrado fiscal penal en Tocache, en donde se investiga el caso.

Según el informe de la Unidad de Investigación, los detenidos Julio César Benites Carlos (24) y Román Teófilo Jara López (22) se presentaron el pasado 25 de marzo en el juzgado penal de Tocache para rendir su declaración instructiva en compañía del abogado Pedro Adolfo Figueroa Herrera, originario de Huánuco y que trabajaría en una entidad pública de Tocache.

Allí confirmaron casi toda la historia que relataron a la Policía y en presencia de un fiscal y de un abogado de oficio: que laboraron en una poza de maceración y que conocían al ex conviviente de la congresista Obregón. Sin embargo —y aquí viene lo extraño— dijeron que no sabían si este personaje era el dueño del lugar en donde se producía la pasta básica de cocaína.

También ‘olvidaron’ que en su declaración anterior habían confirmado que parte de la droga que elaboraban se la entregaban a la madre de la parlamentaria.

En esta última diligencia, en la que participó el juez de Tocache Elías Arauco Córdova, el fiscal de la zona Gilder Zapana Mayta y el ya citado abogado Pedro Figueroa Herrera, los dos detenidos argumentaron que sindicaron a Fabio Chávez Peralta como el ‘patrón’ de la pasta básica debido a que fueron “aislados y presionados”.

Esto, según las fuentes judiciales consultadas, sería una coartada propia de los casos de narcotráfico para favorecer al ex conviviente y a los parientes de la parlamentaria.

De abogado defensor a fiscal del caso

Es más, en el atestado policial del caso existen certificados médicos de Tocache que comprueban que los dos implicados no muestran evidencias de golpes o cicatrices. Lo que hasta ahora no queda claro es cómo dos personas de escasos recursos económicos contrataron al abogado Figueroa Herrera.

Lo más sorprendente es que un mes después del interrogatorio, en el que los procesados cambiaron de versión, Figueroa fue nombrado por resolución de la Fiscalía de la Nación encargado provisional de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Tocache.

Ante dicha información, el diario se comunicó con el fiscal Gilder Zapana Mayta (que participó en el último interrogatorio de Benites Carlos y Jara López), pero este les informó  que ya no se encargaba en dicho caso y que la indagación respectiva la tenía su colega, el ahora fiscal Figueroa Herrera.

Es decir, el ex abogado defensor de los dos principales acusadores del prófugo Fabio Chávez ahora sería parte clave en la investigación por narcotráfico contra este personaje.

Tags: boletin-974diario El ComerciodrogasfiscalíaHuánucoNancy ObregónNarcotráfico
Noticia anterior

Ministerio del Ambiente y Sernanp cumplen segundo aniversario

Siguiente noticia

Presidentes regionales destacan inicio de construcción de gaseoducto del sur

Relacionado Posts

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Presidentes regionales destacan inicio de construcción de gaseoducto del sur

Presidentes regionales destacan inicio de construcción de gaseoducto del sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.