• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toman medidas para evitar nueva infiltración senderista contra erradicadores

lmejia Por lmejia
10 mayo 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Seguridad
0
Toman medidas para evitar nueva infiltración senderista contra erradicadores
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Coronel PNP Jorge Linares, jefe de la policía antidrogas en el Alto Huallaga, dio a conocer que se ha dictado una serie de medidas de seguridad para evitar una nueva infiltración entre los trabajadores del proyecto especial CORAH de elementos al margen de la ley en labores de espionaje.

“Hemos coordinado con el personal de operaciones del CORAH para que se de un mayor cuidado en la selección”, adelantó el jefe policial refiriéndose al caso del ex erradicador Gino Alberto Ríos Ríos, capturado en la ciudad de Tingo María bajo sospecha de pasar información vital a las bandas terroristas.

Linares lamentó que existan muchas personas que han cometido una serie de delitos pero que no presentan antecedentes policiales o penales, y muy tranquilamente pueden presentarse a buscar trabajo, accediendo, como es este caso, a un puesto de labores en el CORAH.

Agregó que los operativos contra los cultivos ilegales de hoja de continúan en la zona de erradicación, y que en dicha tarea se han encontrado 25 las pozas de maceración ubicadas en la zona de Padre Abad y 62 en el sector del Huallaga.

El policía también rechazó ciertas acusaciones sobre la destrucción de algunas viviendas rurales por parte de personal policial durante las labores de erradicación, expresando que no se puede permitir que regrese la violencia de años anteriores.

“Nosotros estamos aquí para evitar que regresen esos tiempos, estamos luchando palmo a palmo para reducir el espacio de coca ilegal y destruir los laboratorios y decomisar droga, así como para el control de los insumos químicos”, puntualizó.

Tags: boletin-971cocaleroserradicacióninfiltraciónNarcotráficoproyecto CORAHsenderistas
Noticia anterior

Justicia determinará responsabilidades en supuesto incendio a casas de cocaleros

Siguiente noticia

Toman local de Universidad Intercultural de la Amazonía en Pucallpa

Relacionado Posts

Destruyen laboratorios clandestinos de droga en el valle del Huallaga y el Vraem
Amazonía

Destruyen laboratorios clandestinos de droga en el valle del Huallaga y el Vraem

25 mayo 2023
Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado
Huallaga

Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado

25 mayo 2023
Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María
Desarrollo

Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María

25 mayo 2023
Proyecto Corah erradicó más de 4000 hectáreas de coca ilegal
Nacional

Proyecto Corah erradicó más de 4000 hectáreas de coca ilegal

19 mayo 2023
Madre de Dios: Incautan más de 300 kilos de droga, una avioneta y destruyen pozas de maceración para elaborar droga
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de 300 kilos de droga, una avioneta y destruyen pozas de maceración para elaborar droga

19 mayo 2023
Iquitos: desarticulan organización criminal que traficaba con madera ilegal en la Amazonía
Amazonía

Iquitos: desarticulan organización criminal que traficaba con madera ilegal en la Amazonía

18 mayo 2023
Siguiente noticia
Toman local de Universidad Intercultural de la Amazonía en Pucallpa

Toman local de Universidad Intercultural de la Amazonía en Pucallpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.