• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan limpieza del uso del sol y el viento como fuente de energía

lmejia Por lmejia
7 mayo 2010
en Política, Portada
1
Destacan limpieza del uso del sol y el viento como fuente de energía
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El blog Ecología y Educación destacó que en España ya son habituales los molinos de viento y los edificios que utilizan placas solares. Es una buena noticia para el medio ambiente. El uso del sol y el viento es un recurso limpio, seguro y eficiente. Además las energías tradicionales cada vez escasean más y el uso de estas energías alternativas puede salvar muchas economías nacionales.

En el caso de España – indica – la energía eólica representa ya una quinta parte de la producción nacional. «Este tipo de energía también tiene gran capacidad de ahorro comparada con las fuentes de energía tradicionales que son más caras. Según la Asociación Empresarial Eólica la mayor producción de energía renovable en el primer trimestre de este año ha provocado un abaratamiento del precio de la electricidad en los mercados mayoristas del 26 %», refiere el blog.

Asimismo, señala que la producción de energía renovada, según la misma fuente, se ha incrementado en un 40% con respecto al mismo periodo del año anterior. Entre tanto, en lo que se refiere a la energía solar, desde hace tres años su uso se ha multiplicado por cinco, en parte gracias a las subvenciones estatales. «Ya existen instalaciones solares en viviendas particulares con un coste menor de 800 euros que permiten utilizar la energía solar y así reducir el consumo eléctrico», precisa.

«La creación de empleo también es un punto a favor del uso de estas energías limpias. Ahora mismo en España hay más de medio millón de empleos verdes relacionados directamente con esta industria ecológica. A esta cifra hay que añadir los trabajadores que se dedican al tratamiento de residuos que son más de 100.000», comenta.

Finalmente, añade que otro recurso limpio que se puede aconsejar, a parte de la energía solar y eólica, son las calderas de biomasa. «Una forma limpia y económica de calentar nuestros hogares. Si ahora mismo estás construyéndote una nueva casa contempla esta posibilidad, ya que ahorrarás dinero y harás un favor al cambio climático», puntualiza.

Tags: boletin-969ecologíaenergíaeolicaEuroparecursos renovablessolar
Noticia anterior

Afirman que derrame de petróleo afectará mares mexicanos

Siguiente noticia

Degradación del agua afecta gravemente al medio ambiente

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Degradación del agua afecta gravemente al medio ambiente

Degradación del agua afecta gravemente al medio ambiente

Comments 1

  1. caca says:
    9 años ago

    y si lo anmito esto no sirve para nada oki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.