• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportadores y fiscalía antidrogas deben enfrentar juntos al narcotráfico

Editor Por Editor
4 mayo 2010
en Portada, Seguridad
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los empresarios de comercio exterior deben trabajar de la mano con la Fiscalía Antidrogas, e informarle cuando encuentren evidencias de un posible embarque de narcotráfico o mercancía ilícita, afirmó César Venegas, gerente general de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC PERU), en el Conversatorio «El Tercero Civil Responsable».

De esta manera podrán aclarar su responsabilidad y evitar ser acusados o considerados como ‘tercero civilmente responsable’ de confirmarse la denuncia por tráfico ilícito de estupefacientes a través del envío de diversas mercancías, explicó.

La principal fuente de información de la Fiscalía, para iniciar la búsqueda de hallazgos, son las empresas exportadoras (terminales de almacenamiento, terminales marítimos, agencias de aduana, agencias marítimas, transporte de carga terrestre).

«El narcotráfico se moviliza, principalmente, por vía marítima. Por ello, aconsejo a los exportadores que afiancen sus sistemas de control, como la verificación y rotación de turnos de personal, contratación con empresas debidamente registradas», precisó a su turno el titular de la Primera Fiscalía Antidrogas del Callao, Juan Mendoza.

Dato oportuno

«En caso de verse involucrados en una incautación, los exportadores deben entregar a la Fiscalía toda la información disponible sobre la carga (datos del dueño, condiciones en que fue recibida, destino, documentación suscrita, etc.), de preferencia dentro de los primeros 15 días que dure la investigación preliminar», dijo Venegas.

También precisó que los empresarios deben tener presente los riesgos y las responsabilidades legales y penales que les alcanzan cuando ocurre este tipo de sucesos. Asimismo, los involucrados deben evitar pronunciarse sobre las investigaciones, a fin de evitar la fuga de los responsables de la ilegal operación antes de que concluyan las averiguaciones.

A su turno, el Fiscal Mendoza invocó a los exportadores solicitar a la Fiscalía la revisión de la mercancía transportada en caso de existir indicios de hallazgos. «Deben darnos visiones de comercio exterior, que de repente hemos dejado de lado», pidió.

Cuando las compañías encuentran indicios de una operación irregular, notifican a la SUNAT y a la Fiscalía. No se puede efectuar la verificación sin la presencia del Fiscal de turno.

El evento contó con la participación de decenas de gerentes generales, de operaciones y de seguridad de compañías certificadas y en proceso de certificación BASC. Fue organizado por BASC PERU y se desarrolló esta mañana en el auditorio de la Sociedad Nacional de Industrias.

Tags: basc peruboletin-966empresariosexportadoresfiscalíaNarcotráfico
Noticia anterior

Se alista acreditación de víctimas de la violencia subversiva en Huánuco (Video)

Siguiente noticia

Con gran desfile cívico militar concluyen celebraciones por aniversario de Kimbiri

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Con gran desfile cívico militar concluyen celebraciones por aniversario de Kimbiri

Con gran desfile cívico militar concluyen celebraciones por aniversario de Kimbiri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.