• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Regional de Ayacucho entrega 77 computadoras a escolares de zonas rurales de Huamanga

Fernando Durand Por Fernando Durand
29 abril 2010
en Portada, Sociedad, Vraem
1
Gobierno Regional de Ayacucho entrega 77 computadoras a escolares de zonas rurales de Huamanga
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Veinte instituciones educativas de las zonas periurbanas y rurales de la provincia de Huamanga fueron beneficiadas con la entrega de 77 computadoras realizada por el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), en el marco del proyecto de «Fortalecimiento de Capacidades en las instituciones educativas».

La iniciativa mencionada fue implementada con una inversión de cinco millones de nuevos soles y las computadoras donadas contribuirán al mejoramiento de las  capacidades de los niños ayacuchanos.

entregan_computadoras-huanta-1
Proyecto se implementa con inversión de cinco millones de nuevos soles

El presidente regional Ernesto Molina sostuvo que una de sus responsabilidades como autoridad regional es fomentar una educación de calidad en las zonas rurales y urbanas de Ayaucho.

“Hoy entregamos estas computadora en bien de los alumnos que merecen una educación de calidad y con tecnología, porque ellos son el futuro de Ayacucho y del Perú”, expresó.

Además, diez centros educativos de la provincia de Huanta se beneficiaron con 42 módulos de cómputo que fueron recibidos con gran expectativa y alegría de los niños huantinos.

Los directores de los colegios aseguraron la optimización de los equipos que ayudan a fomentar una educación insertada a la tecnología, lo cual permite insertar a los niños en el mundo de la competitividad.

Entre los colegios beneficiados figuran las instituciones educativas de Río Seco, Las Nazarenas, Leoncio Prado, Santa Isabel, Huamanccocha, Alfredo Parra Carreño, CPED de Suso, CPED de Condoray, CEPED de Chaqo, San Rafael, José Balta Montero, Víctor Raúl Haya de la Torre, Atacocha, José Abelardo Quiñones, Coronel Juan Valer Sandoval e Isaac Newton.

Tags: 77 computadorasboletin-962entregaescolaresGobierno Regional de AyacuchoHuamangamódulos de cómputopresidente regional Ernesto Molinazonas rurales
Noticia anterior

Más de 10 mil niños del VRAE perderían año escolar por falta de docentes

Siguiente noticia

Sendero Luminoso coloca trapos rojos y reparte volantes en José Crespo y Castillo

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Sendero Luminoso coloca trapos rojos y reparte volantes en José Crespo y Castillo

Sendero Luminoso coloca trapos rojos y reparte volantes en José Crespo y Castillo

Comments 1

  1. Cirilo Portal Ramirez says:
    13 años ago

    Gracias Ing. Molina por el apoyo a los niños, pero el problemas es en sector salud existen crecimiento de trabajadores a nivel de Huamanga, cobran sueldo por marcar su tarjeta de control de asistencia. sin trabajar ¿ es corrupcio ?
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.