• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín está camino a ser una región más moderna y eficiente

Fernando Durand Por Fernando Durand
22 abril 2010
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la Región Junín, Vladimiro Huaroc, informó que desde hace un año y medio en su región se trabaja con un nuevo enfoque sobre lo que significa la gerencia pública, que le está permitiendo modernizarse y ser más eficiente en llevar adelante los programas sociales hacia la población que más lo necesita.

“Mi región tiene siete gerentes públicos y conozco otras regiones que tienen hasta nueve. Son gerentes que son calificados a nivel nacional y vienen con la mejor disposición y capacidad para llevar adelante los procesos”, agregó.

Huaroc destacó el trabajo y el compromiso de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), cuyo esfuerzo está permitiendo a las regiones reformar la administración del Estado a nivel regional.

La máxima autoridad de Junín también reconoció que fue consciente desde el primer momento de que con el antiguo esquema de administración regional no se podía llevar adelante un proceso de descentralización auténtico.

“Mi región, junto a otras cinco, ha emprendido un proceso de reestructuración del Estado regional. Gracias al apoyo de Naciones Unidas podemos decir que –en Junín- hemos iniciado el proceso con éxito. Hoy tenemos administraciones modernas que van camino a ser más eficientes y transparentes”, destacó.

En ese marco, destacó el Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009, elaborado por el PNUD, pues los enfoques y conclusiones permitirá a las regiones discutir los temas de la sociedad, Estado y nación.

Tags: Autoridad Nacional del Servicio Civilboletin-956Gerencia PúblicaInforme de Indice de Desarrollo HumanoJunínmodernización del Estadoreestructuración del Estado regionalvladimiro huaroc
Noticia anterior

Cultivos ilegales de coca son causantes del 70% de la degradación de los suelos en el VRAE

Siguiente noticia

Escolares ayacuchanos participaron en colorida “Marcha por la Tierra”

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Escolares ayacuchanos participaron en colorida “Marcha por la Tierra”

Escolares ayacuchanos participaron en colorida “Marcha por la Tierra”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.