• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesinan a agente municipal y dirigente comunal en caserío Huiracocha en Aucayacu

Editor Por Editor
22 abril 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad
2
Asesinan a agente municipal y dirigente comunal en caserío Huiracocha en Aucayacu
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Herminio Lobatón Chahua,  agente municipal del caserío Pedro Vilca y el dirigente comunal  del caserío San Juan Porvenir, Javier Diaz Huerta, fueron asesinados anoche por presuntos senderistas en el caserío Huiracocha en el distrito José Crespo y Castillo, Aucayacu.

Según pudo conocer INFOREGION, ambos fueron acribillados por elementos senderistas alrededor de las nueve de la noche de ayer miercoles.   Ambos cadáveres presentan un indeterminado número de impactos de bala en el cuerpo.

sendero-vuelve-a-asesinar-aucayacu2
Senderistas los acusaron de colaborar con la policía

Sobre la espalda del cuerpo sin vida del agente municipal del caserío Pedro Vilca, los remanentes senderistas dejaron un papel blanco escrito con tinta roja con la inscripción «solución política, así mueren los soplones y traidores, PCP»  con los símbolos de la hoz y el martillo.

En los alrededores quedaron regados muchos casquillos de fusil AKM y Galil, así como una soga color verde.   Ambos portaban botas de jebe, pantalón marrón y mochila.

Pobladores de la zona que evitaron indentificarse por temor a represalias, relataron a INFOREGIÓN que alrededor de las nueve de la noche escucharon un gran bullicio y griterío en las oscuras calles del caserío Huiracocha que no cuenta con energía eléctrica.

Precisaron que minutos después se escucharon varios disparos,  seguidos de ráfagas de fusiles.

«No salimos de nuestras casas porque tenemos miedo que a nosotros también nos maten», señaló una mujer que vive con su marido y sus dos menores hijos a escasos diez metros del lugar donde ejecutaron a ambas personas.

Los pobladores precisaron que «gato» como llamaban al agente municipal se dedicaba a cultivar su chacra y a realizar trabajos comunales uno de los cuales era gestionar la llegada de la electricidad a su sector.

Trascendió que hace unos meses fue capturado por la policía e identificado como el «camarada gringo» y luego puesto en libertad.   Todo parece indicar que la cúpula senderista lo sentenció a muerte acusándolo de haber proporcionado información sobre las actividades del recientemente capturado Felino Chávez Picón © “Chino Jhonatan”, encargado territorial de las localidades de Huiracocha, Shitarillo, Cachiyacu y Shangai.

Como se recordará fue en este mismo caserío de Huiracocha donde Sendero Luminoso asesinó hace unos meses a un agricultor y a una mujer embarazada de siete meses, a quienes acusó de colaborar con las fuerzas del orden y es el mismo lugar donde hace unas semanas la policía desbarató el último campamento del líder senderista de la zona, conocido como «camarada Artemio» y estuvo a punto de apresarlo.

semanas at

Tags: asesinatos selectivosAucayacuboletin-956caserío HuiracochaJosé Crespo y Castilloremanentes senderistassendero luminoso
Noticia anterior

Defensa comprará ocho helicópteros rusos para operaciones en el VRAE

Siguiente noticia

Advierten que nueva Ley Forestal presentaría vacíos legales que generarían nuevos conflictos

Relacionado Posts

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén
Amazonía

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
Siguiente noticia

Advierten que nueva Ley Forestal presentaría vacíos legales que generarían nuevos conflictos

Comments 2

  1. Pingback: Rescatan cuerpos de erradicadores del CORAH y policías emboscados en Aucayacu | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental
  2. Pingback: Reducen horarios de atención en ‘prostibares’ de la Curva Maldita en Pichari, VRAE | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.