• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan ilegal pedido de nueva directiva en reserva Amarakaeri

Editor Por Editor
22 abril 2010
en Ambiente, Portada, Sociedad
1
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, sede Lima (SUNARP), rechazó la solicitud de inscripción de una nueva junta directiva de la Asociación Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA-RCA) por incumplir con aspectos básicos del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurídicas No Societarias.

De esta manera se desarticuló un auténtico golpe de estado que la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) planeaba ejecutar para tomar el control de la organización comunal.

Según el documento oficial de la SUNARP, el pasado 17 de marzo se rechazó el pedido de FENAMAD debido a los siguientes aspectos.

Los datos de un nuevo libro de actas fechado el 15 de marzo del 2010, donde se afirma que es el primero de la persona jurídica denominada ECA-RCA, no pueden ser aceptados pues según la partida electrónica 11005963 del Registro de Personas Jurídicas, el primer libro de actas fue legalizado ante notario el 7 de abril de 2005. Es decir, el de marzo del 2010 es un libro distinto.sunarp-tacha

Además, se desprende que el consejo directivo inscrito aún se encuentra vigente hasta el 30 de noviembre de 2011. Asimismo, se presenta declaración jurada de convocatoria y quórum suscrita por persona distinta a quien convocó la asamblea, indicando los puntos de la agenda donde no figura la elección de una nueva junta directiva.

SUNARP recuerda que la constancia de revocatoria y quórum deben ser suscritas por quien convocó la asamblea, quien además debe ser persona facultada para hacerlo, conforme a los artículos 45 y 59 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurídicas No Societarias.

En síntesis, el pedido de oficializar una nueva junta directiva, favorable a los intereses de la dirigencia de FENAMAD, fue rechazado por ilegal.

[HTML1]

Tags: Amarakaeriboletin-956reglamento de inscripcionesreserva comunalSunarp
Noticia anterior

«¡Narcotráfico y política son incompatibles!»

Siguiente noticia

Denuncian retrasos en entrega de alimentos para comedores populares del VRAE

Relacionado Posts

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Siguiente noticia

Denuncian retrasos en entrega de alimentos para comedores populares del VRAE

Comments 1

  1. Pingback: INDEPA acusa a directivos de la FENAMAD de permitir tala ilegal en Madre de Dios | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.