• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incautan 52 kilos de cocaína tras violento enfrentamiento con narcotraficantes en carretera del VRAE

Fernando Durand Por Fernando Durand
22 abril 2010
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Incautan 52 kilos de cocaína tras violento enfrentamiento con narcotraficantes en carretera del VRAE
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La policía antidrogas que opera en el VRAE interceptó ayer a un grupo de «mochileros» que trasladaban droga hasta el Cusco  a pie y logró incautar 52 kilos de PBC luego de un violento enfrentamiento que dejó un policía gravemente herido y tres detenidos.

Según informó Marco Nieto corresponsal de INFOREGIÓN en Quillabamba, al programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN que se transmite en el VRAE, el hecho se registró a la altura del puente Pueyentimari, en el distrito de Echarate,  en la recién inaugurada carretera de integración que une el VRAE con el Cusco.

Los efectivos antidrogas incursionaron en el lugar para desbaratar un laboratorio de drogas que se había detectado en la zona, cuando de pronto se encontraron con unos 20 mochileros resguardados  por un grupo de senderistas armados quienes de inmediato abrieron fuego contra los policías con armas de corto y largo alcance.

En el violento enfrentamiento resultó herido el SO3 PNP Omar Olivares Letona, quien recibió un impacto de bala en el pecho, siendo evacuado de inmediato al centro de salud de Quillabamba en el Cusco, según confirmó el jefe de la División Policial de La Convención, Elio Pacheco Farfán.

Tras el tiroteo las fuerzas del orden lograron detener a tres mochileros, Antonio Miranda Bautista de 22 años, Arnaldo Iparra Vega de 23 y Gabino Serrano Vega de 76 años de edad, quienes fueron trasladados a la comisaría de Quillabamba. El resto se dió a la fuga.

En total se logró incautar 52 kilos de pasta básica de cocaína, cargamento que se encontraba a punto de llegar hacia el distrito de Echarate en Quillabamba, Cusco, a través de la carretera de integración  de Kimbiri – Kepashiato, una vía que desde que se inauguró meses atrás, es utilizada frecuentemente para el traslado de droga desde el VRAE hacia el Cusco.

Tags: boletin-956carretera Kimbiri - KepashiatocuscoenfrentamientomochilerosNarcotráficopolicías antidrogasQuiullabamabasenderistasVRAE
Noticia anterior

Impulsarán cultivos de palma aceitera y cacao en Irazola

Siguiente noticia

Piden aprobación del Plan Regional frente al Cambio Climático en Ayacucho

Relacionado Posts

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias
Nacional

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos
Ambiente

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental
Ambiente

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Siguiente noticia

Piden aprobación del Plan Regional frente al Cambio Climático en Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.