Con una inversión que supera los tres millones de nuevos soles, la municipalidad distrital de Sivia lanzará tres proyectos productivos que buscan impulsar los cultivos de cacao, sacha inchi y reforestación en 40 comunidades de esta zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE). Los proyectos son financiados por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
El lanzamiento está programado para el próximo domingo, adelantó Alejandro Gutiérrez Escajadillo, alcalde de Sivia y actual presidente de la AMUVRAE, tras la firma del convenio de Zonificación Económica Ecológica para el Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible del VRAE con el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP).
En diálogo con INFOREGION, Gutiérrez Escajadillo precisó que los tres proyectos productivos son para mejorar la rentabilidad de los productos, y dijo que beneficiarán a cerca de 500 familias de 40 comunidades de Sivia.
“Es una importante suma de dinero que se invertirá en nuestro distrito en beneficio de 500 familias en 40 comunidades. La alegría debe ser compartida no sólo por los agricultores, sino por todos los pobladores, debido a que la actividad agrícola genera el mayor movimiento económico en la zona”, señaló.
Para el desarrollo de los proyectos productivos se deben instalar seis viveros en los que se producirán 30 mil plantones de cacao y sacha inchi, bajo un sistema agroforestal acorde a la preservación del medio ambiente.
Nuestra empresa se dedica a la venta de semilla de cacao y venta de varas yemeras. Estamos ubicados en la provincia de Tocache y Reigion San Martin, donde se produce el mejor cacao del mundo, si estan interesados en adquirir nuestros productos comunicarse a:
cel mov:942454925 – 942819874 – 942819875
cel claro: 1986293666
RPM: #885174 #885175
jr. tocache cdra. 10
Email: corpal_sac@hotmail.com
Tocache-San Martin
me parece muy interesante la forma de informar a la comunidad y lo importante que es hacer proyectos productivos en la zona de pobreza, informando, concientizando y educando a nuestra poblacion es la mejor manera de hacer desarrollo en nuestro pais – felicitaciones
Lunes, 17 de Mayo del 2010 – 11:18 Hrs.
Saludos, es una propuesta que consisdero muy importante para esta personas, el cacao es un cultivo que permite diversificar las producciones agricolas si se establece en un sistema agroforestal,para estas comunidades el cacao es una solucion economica, alimenticia y de proteccion del medioambiente les deseo exito.
Beatriz
Especialista en cacao
respetuosamente hago llegar mi admiracion por sus proyecto del cacao, soy de colombia y poseo una finca la cual quisiera saber mas de ese cultibo ya que me exigen un proyecto productivo para un credito agropecuario. respetuosamente solicito su colaboracion para tal fin y el tipo de semilla o bariedad gracias, a la espera de una pronta respuesta