• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzarán proyectos productivos de cacao, sacha inchi y reforestación en 40 comunidades del VRAE

Editor Por Editor
20 abril 2010
en Desarrollo, Portada, Vraem
4
Lanzarán proyectos productivos de cacao, sacha inchi y reforestación en 40 comunidades del VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con una inversión que supera los tres millones de nuevos soles, la municipalidad distrital de Sivia lanzará tres proyectos productivos que buscan impulsar los cultivos de cacao, sacha inchi y reforestación en 40 comunidades de esta zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE). Los proyectos son financiados por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

El lanzamiento está programado para el próximo domingo, adelantó Alejandro Gutiérrez Escajadillo, alcalde de Sivia y actual presidente de la AMUVRAE, tras la firma del convenio de Zonificación Económica Ecológica para el Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible del VRAE con el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP).proyecto-productivo-vrae2

En diálogo con INFOREGION, Gutiérrez Escajadillo precisó que los tres proyectos productivos son para mejorar la rentabilidad de los productos, y dijo que beneficiarán a cerca de 500 familias de 40 comunidades de Sivia.

“Es una importante suma de dinero que se invertirá en nuestro distrito en beneficio de 500 familias en 40 comunidades. La alegría debe ser compartida no sólo por los agricultores, sino por todos los pobladores, debido a que la actividad agrícola genera el mayor movimiento económico en la zona”, señaló.

Para el desarrollo de los proyectos productivos se deben instalar seis viveros en los que se producirán 30 mil plantones de cacao y sacha inchi, bajo un sistema agroforestal acorde a la preservación del medio ambiente.

Tags: 40 comunidades del VRAEboletin-954cacaoconvenioDevidainversionlanzaránmunicipio distrital de Siviaproyectos productivossacha inchitres millones de nuevos soles
Noticia anterior

Treinta experiencias exitosas serán exhibidas en miniferia de proyectos ambientales del PNUD

Siguiente noticia

Partidos políticos tendrán que presentar actas de elección interna para inscribir candidatos

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Partidos políticos tendrán que presentar actas de elección interna para inscribir candidatos

Partidos políticos tendrán que presentar actas de elección interna para inscribir candidatos

Comments 4

  1. CORPORACION AGRICOLA LOPEZ S.A.C. says:
    12 años ago

    Nuestra empresa se dedica a la venta de semilla de cacao y venta de varas yemeras. Estamos ubicados en la provincia de Tocache y Reigion San Martin, donde se produce el mejor cacao del mundo, si estan interesados en adquirir nuestros productos comunicarse a:
    cel mov:942454925 – 942819874 – 942819875
    cel claro: 1986293666
    RPM: #885174 #885175
    jr. tocache cdra. 10
    Email: corpal_sac@hotmail.com
    Tocache-San Martin

  2. darwin says:
    12 años ago

    me parece muy interesante la forma de informar a la comunidad y lo importante que es hacer proyectos productivos en la zona de pobreza, informando, concientizando y educando a nuestra poblacion es la mejor manera de hacer desarrollo en nuestro pais – felicitaciones

  3. Beatriz Aguirre says:
    12 años ago

    Lunes, 17 de Mayo del 2010 – 11:18 Hrs.
    Saludos, es una propuesta que consisdero muy importante para esta personas, el cacao es un cultivo que permite diversificar las producciones agricolas si se establece en un sistema agroforestal,para estas comunidades el cacao es una solucion economica, alimenticia y de proteccion del medioambiente les deseo exito.
    Beatriz
    Especialista en cacao

  4. guillermo lozano says:
    12 años ago

    respetuosamente hago llegar mi admiracion por sus proyecto del cacao, soy de colombia y poseo una finca la cual quisiera saber mas de ese cultibo ya que me exigen un proyecto productivo para un credito agropecuario. respetuosamente solicito su colaboracion para tal fin y el tipo de semilla o bariedad gracias, a la espera de una pronta respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.