• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se incrementan empresas acopiadoras de café y cacao en el Alto Huallaga

Editor Por Editor
19 abril 2010
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las empresas que se dedican a acopiar café y cacao en los valles del Alto Huallaga con fines de exportación, se han incrementado últimamente debido a la gran demanda de estos productos en el mercado internacional, lo que redunda en beneficio de los productores.

El representante de la acopiadora de café y cacao Romex, Alejandro Yovera, afirmó que su empresa  no sólo brinda asesoría técnica a los agricultores, sino que también les dan apoyo económico con fertilizantes y préstamos sin intereses.

“Estamos trabajando con agricultores en Huánuco, San Martín y Ucayali. Nuestra ventaja ante otras empresas exportadoras es que estamos al día con los precios de bolsa. También cumplimos con pagar de acuerdo al peso exacto, no le robamos ni un gramo al agricultor”, aseguró.

En otro momento, insistió en destacar que tampoco se cobra  a los agricultores por la asesoría técnica. “Nuestro único interés es que los productores nos vendan sus cosechas de café y cacao”, explicó.

Precisó que, para que los agricultores gocen de estos beneficios y vendan sus productos a Romex, deben estar inscritos en los programas de cacao y café, presentar una copia de su DNI y ser clientes responsables.

Tags: agricultoresAlejandro Yoveraapoyo económicoasesoría técnicaboletin-953brindaempresa RomexHuánucosan martínUcayali
Noticia anterior

Vehículo que se dirigía desde Huamanga al VRAE, sufrió aparatosa volcadura

Siguiente noticia

Ejecutan gran proyecto de reforestación que beneficiará a 18 localidades de Aucayacu

Relacionado Posts

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Siguiente noticia
Ejecutan gran proyecto de reforestación que beneficiará a 18 localidades de Aucayacu

Ejecutan gran proyecto de reforestación que beneficiará a 18 localidades de Aucayacu

Comments 1

  1. giancarlo says:
    7 años ago

    este es un gran paso para nosotros los agricultores,,, agradezco de antemano su apoyo hacia nosotros y me encantaria poder contactarme con uds ya que soy un agricultor en crecimiento y me encuentro incursionando en el rubro de la produccion de cacao,,, agradeceria se comunique conmigo al correo de referencia,, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.