• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan incorporación de Llochegua en el VRAE dentro de la ley de Promoción de la Amazonía

Editor Por Editor
9 abril 2010
en Amazonía, Desarrollo, Portada, Vraem
0
Destacan incorporación de Llochegua en el VRAE dentro de la ley de Promoción de la Amazonía
0
Compartidos
26
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El congresista por Ayacucho, José Urquizo Magia, informó que la modificación de la Ley Nº 27037, permitirá que el distrito de Llochegua,  en el valle de los ríos Apurimac y Ene (VRAE),  goce de los beneficios de la Promoción de la Inversión de la Amazonía Peruana, que exonera el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) a la compras de equipos  y maquinarias.

En conversación con radio INFOVRAE el parlamentario explicó que cuando se dio la ley de promoción a la inversión de la Amazonía, el 30 de diciembre de 1999, en su  artículo  Nº3  no estaba comprendido Llochegua, toda vez que aún no era considerado distrito.

“Por ese motivo se promovió la modificatoria de la ley, porque no era posible que LLochegua un distrito  que tiene muchas necesidades, no esté incluida dentro de ese beneficio que gozan otros distritos”, señaló Urquizo Magia.

Recordó  que dentro de la referida ley  también están comprendidos los distritos de Sivia, Santa Rosa, San Francisco y Anco en el VRAE y que dentro del país están incluidas regiones como San Martin, Loreto, Ucayali y Madre de Dios.

Precisó que dentro de los beneficios de la ley se contempla la exoneración del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto  a la Renta, lo que permitirá, según explicó, dar mayores facilidades a los alcaldes, microempresarios  y pobladores de ese distrito.

Tags: Ancoboletin-945Impuesto General a las Ventasjose urquizoLey de Promoción de la Inversión de la Amazonía PeruanaLlocheguaLoretoMadre de DiosSan Franciscosan martínSanta RosaUcayaliVRAEVRAE. Sivia
Noticia anterior

Marina de Guerra fiscaliza embarcaciones en puerto de Pucallpa (video)

Siguiente noticia

Asesinan a poblador de Huipoca y le roban su motocar

Relacionado Posts

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Asesinan a poblador de Huipoca y le roban su motocar

Asesinan a poblador de Huipoca y le roban su motocar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.