• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Autoridades deben educar a población para que no ponga en riesgo su vida ante desastres naturales”

Fernando Durand Por Fernando Durand
7 abril 2010
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada
0
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La directora general de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente, Doris Rueda, sostuvo que las autoridades de Leoncio Prado deben hacer que la población entienda que no puede asentar sus viviendas en zonas altamente vulnerables. “Para hacerles entender esta situación se requiere de mucha paciencia y es un proceso de educación que se tiene que cumplir”, indicó.

En diálogo con INFOREGIÓN, la funcionaria del Ministerio del Ambiente señaló que los candidatos a las alcaldías en las próximas elecciones deberían tener especificar claramente en sus planes de gobierno cómo van a actuar en situaciones de emergencia.

“También deberían profundizar en los estudios de vulnerabilidad en las zonas de desastre y analizar el plan de desarrollo urbano de Tingo María, porque nadie tiene muy claro hacia donde debe crecer la ciudad”, agregó.

En otro momento, dijo que las autoridades deben ocuparse por la población en mayor riesgo, en particular de las que viven muy cerca de los ríos. “Para cambiar la situación debemos empezar educando a los niños y también a las autoridades”, agregó.

Además, subrayó lo importante que es para la población el conocimiento del plan de desarrollo urbano de su ciudad y lamentó que no se haga un adecuado uso y ocupación del terreno en Tingo María.

En otro momento, precisó que Huánuco tiene aprobado un presupuesto de inversión pública de 4 millones de nuevos soles destinado al ordenamiento territorial de la región.

Tags: autoridadesboletin-943desastres naturalesdirectora general de Ordenamiento Territorial del Ministerio del AmbienteDoris Ruedaeducarpoblaciónriesgovida
Noticia anterior

Premier anuncia levantamiento de paro de mineros informales en Arequipa y Madre de Dios

Siguiente noticia

Comerciantes que ocupan veredas de colegio Ricardo Palma serán desalojados, asegura alcalde de Leoncio Prado

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Comerciantes que ocupan veredas de colegio Ricardo Palma serán desalojados, asegura alcalde de Leoncio Prado

Comerciantes que ocupan veredas de colegio Ricardo Palma serán desalojados, asegura alcalde de Leoncio Prado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.