• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizarán Feria Agropecuaria en provincia de Padre Abad

Editor Por Editor
7 abril 2010
en Desarrollo, Huallaga, Portada
2
Realizarán Feria Agropecuaria en provincia de Padre Abad
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Wilson Pinedo Ruíz, Gerente de la Subregión Padre Abad, en Ucayali, oficializó el anuncio de la pronta realización de la Feria Agropecuaria que tendrá lugar durante los fines de semana en la ciudad de Aguaytía desde este sábado 10 de abril, que tendrá – dijo – una doble finalidad, pues beneficiará a productores y a consumidores.

El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Agencia Agraria de Padre Abad, donde también estuvieron presentes el director de la Agencia y el director de la Red de Salud.

“Los productores agrarios se van a favorecer porque les vamos apoyar con el transporte de sus productos, mientras que los consumidores podrán comprar a un menor precio del mercado”, manifestó Pinedo.

Señaló, asimismo, que otro de los objetivos es buscar que la Feria Agropecuaria se institucionalice y sea manejada en el futuro por los mismos agricultores.

La Feria Agropecuaria ofrecerá inicialmente productos nativos de la zona, como plátano, piña, café, pijuayo, arroz, gallinas, huevos, yucas, pescado fresco y seco, entre otros.

Tags: agricultores ucayaliboletin-943feria agropecuariaPadre Abadwilson pinedo ruiz
Noticia anterior

Policía antidrogas destruye cinco laboratorios de cocaína en Kimbiri, VRAE

Siguiente noticia

Partidos políticos firmarán compromiso contra el narcotráfico el 19 de abril

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia

Partidos políticos firmarán compromiso contra el narcotráfico el 19 de abril

Comments 2

  1. geiser grandes ramirez says:
    12 años ago

    apoyo a la opinion del subgerente de la region por esta deciosion de apoyo a los agricultores,en realizar ferias
    la cual es beneficioso para los agricutores de la region
    y que se logre ,con fines instituvcionales para hacer saber que productos hay en nuestra region ,
    felicito esta decision de por àrte de las autoridades ,
    espero que siga asi.
    atte

  2. Percy says:
    12 años ago

    Es lamentable que mientras se este haciendo algo para el beneficio de los agricultores y por ende para que Aguaytia muestre sus productos, haya comunicadores negativos como alfredo zamora que desestima esa idea, antes de criticar negativamente porque no lo hace en forma constructiva dando ideas mejores, se nota su calidad de hombre mediocre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.