• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizarán Feria Agropecuaria en provincia de Padre Abad

Fernando Durand Por Fernando Durand
7 abril 2010
en Desarrollo, Huallaga, Portada
2
Realizarán Feria Agropecuaria en provincia de Padre Abad
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Wilson Pinedo Ruíz, Gerente de la Subregión Padre Abad, en Ucayali, oficializó el anuncio de la pronta realización de la Feria Agropecuaria que tendrá lugar durante los fines de semana en la ciudad de Aguaytía desde este sábado 10 de abril, que tendrá – dijo – una doble finalidad, pues beneficiará a productores y a consumidores.

El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Agencia Agraria de Padre Abad, donde también estuvieron presentes el director de la Agencia y el director de la Red de Salud.

“Los productores agrarios se van a favorecer porque les vamos apoyar con el transporte de sus productos, mientras que los consumidores podrán comprar a un menor precio del mercado”, manifestó Pinedo.

Señaló, asimismo, que otro de los objetivos es buscar que la Feria Agropecuaria se institucionalice y sea manejada en el futuro por los mismos agricultores.

La Feria Agropecuaria ofrecerá inicialmente productos nativos de la zona, como plátano, piña, café, pijuayo, arroz, gallinas, huevos, yucas, pescado fresco y seco, entre otros.

Tags: agricultores ucayaliboletin-943feria agropecuariaPadre Abadwilson pinedo ruiz
Noticia anterior

Policía antidrogas destruye cinco laboratorios de cocaína en Kimbiri, VRAE

Siguiente noticia

Partidos políticos firmarán compromiso contra el narcotráfico el 19 de abril

Relacionado Posts

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable
Ambiente

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Siguiente noticia

Partidos políticos firmarán compromiso contra el narcotráfico el 19 de abril

Comments 2

  1. geiser grandes ramirez says:
    13 años ago

    apoyo a la opinion del subgerente de la region por esta deciosion de apoyo a los agricultores,en realizar ferias
    la cual es beneficioso para los agricutores de la region
    y que se logre ,con fines instituvcionales para hacer saber que productos hay en nuestra region ,
    felicito esta decision de por àrte de las autoridades ,
    espero que siga asi.
    atte

  2. Percy says:
    13 años ago

    Es lamentable que mientras se este haciendo algo para el beneficio de los agricultores y por ende para que Aguaytia muestre sus productos, haya comunicadores negativos como alfredo zamora que desestima esa idea, antes de criticar negativamente porque no lo hace en forma constructiva dando ideas mejores, se nota su calidad de hombre mediocre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.