• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipalidades son responsables del destino final de los residuos solidos, concluye Defensoría

Editor Por Editor
24 marzo 2010
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada
1
Municipalidades son responsables del destino final de los residuos solidos, concluye Defensoría
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco presentó el informe N° 125, elaborado sobre la base de un estudio realizado desde el año 2007, en el que concluye que la responsabilidad sobre la disposición final de los residuos sólidos que generan las ciudades es de los municipios.

defensoria-del-pueblo-presenta-informe-sobre-residuos-solidos-pieer-paolo-marzo
Pieer Paolo Marzo, representante de la Defensoría del Pueblo en Huánuco.

En ese sentido, Pieer Paolo Marzo, titular de esta institución en Huánuco, señaló que el informe “Pongamos la basura en su lugar”, recoge las deficiencias advertidas en este asunto y elabora una propuesta para la gestión de residuos sólidos municipales.

Asimismo, dijo que -por lo general- los residuos sólidos no son tratados y simplemente son arrojados en botaderos que perjudican a la población de las ciudades. Por ello, el informe propone como solución mejorar el sistema de transporte, recolección y con mayor énfasis la reutilización de los residuos sólidos.

Del mismo modo y a su turno, Katia Negreiros, comisionada de la adjuntía de medio ambiente de la Defensoría del Pueblo, remarcó que el informe 125, presentado a autoridades de la provincia, plantea una serie de recomendaciones que pueden y deben ser consideradas por los gobernantes.

Tags: boletin-933Defensorìa del Puebloinforme 125karina negreirosmunicipiospieer paolo marzoresiduos sólidos
Noticia anterior

Serenazgo de Tingo María puso en custodia policial a tres menores de edad

Siguiente noticia

Dirigentes se oponen a consulta popular de revocatoria contra autoridades de Neshuya

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Dirigentes se oponen a consulta popular de revocatoria contra autoridades de Neshuya

Dirigentes se oponen a consulta popular de revocatoria contra autoridades de Neshuya

Comments 1

  1. Roo ii Gene says:
    12 años ago

    La municipalidad no es el problema sino el intendente del lugar qe deberia de llevar los residuos a un lugar donde se encuentre seguro de las personas porqe por culpa de eso hay nuevas enfermedades aparte de que contamina el medio ambiente!!!deberiamos de abrir los ojos y y cerrar la boca antes de darle culpa a quien no se debe…

    Roo ii Gene♥

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.