• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID considera inevitable desaparición de glaciares

Editor Por Editor
23 marzo 2010
en Mundo
0
BID considera inevitable desaparición de glaciares
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los glaciares andinos desaparecerán inevitablemente en los próximos cinco o seis años, por lo cual los países de la Cordillera de los Andes deberán adaptarse a esa situación, señaló el jefe de la División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Pablo Bonilla.

En el marco de la asamblea anual de gobernadores del BID, que se celebra  en la ciudad mexicana de Cancún, el experto sostuvo que países como Bolivia y Perú ya están experimentando «impactos muy directos» por «falta de agua para proyectos de irrigación agrícola e hidroeléctricos», los cuales dependen del líquido que escurre de los glaciares.

Necesidad de adaptación

Bonilla subrayó que justo ayer, cuando se conmemoró el Día Mundial del Agua, era importante insistir en la necesidad que las naciones se adapten a las nuevas condiciones ambientales que hay en el mundo.

«Hoy ya no basta con hacer un llamado para el uso eficiente y racional del agua. Mucha gente piensa que tenemos mucha agua, que nos sobra el agua, pero la realidad es que tenemos que adaptarnos a no tenerla», explicó.

El funcionario precisó que el Banco Interamericano de Desarrollo colabora ya con el gobierno peruano con el objetivo de impulsar un proyecto de captación de agua pluvial.

Los glaciares andinos forman parte del sistema montañoso de América del Sur, atraviesan Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y parte de Venezuela.

En 2009, el BID aprobó préstamos por un monto total de 3.508 millones de dólares para mejoramiento ambiental, cambio climático y energía renovable en Latinoamérica.

Tags: BIDboletin-932consideraCordillera de los Andesdesapariciónel jefe de la División de Cambio Climático del Banco Interamericano de DesarrolloglaciaresinevitableJuan Pablo Bonilla
Noticia anterior

Con éxito culminó foro sobre gestión de recursos hídricos y medio ambiente en Tingo María

Siguiente noticia

Nativos de Puerto Azul reclaman ampliación de territorio que fue concesionado

Relacionado Posts

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente
Mundo

Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente

20 junio 2022
Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa
Ambiente

Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa

13 junio 2022
Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn
Ambiente

Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn

9 junio 2022
Campaña busca visibilizar caso Espinar en el Parlamento Europeo
Ambiente

Campaña busca visibilizar caso Espinar en el Parlamento Europeo

7 junio 2022
Siguiente noticia

Nativos de Puerto Azul reclaman ampliación de territorio que fue concesionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.