• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marina intervino tres dragas prohibidas para extracción ilegal de oro

Fernando Durand Por Fernando Durand
17 marzo 2010
en Mundo
0
Marina intervino tres dragas prohibidas para extracción ilegal de oro
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Autoridad Fluvial de Iquitos, en Loreto, intervino en el río Napo tres embarcaciones fluviales tipo draga, cuyo empleo está prohibido para la extracción de oro por la contaminación que genera, informó la Marina de Guerra del Perú.

Las naves, que fueron desactivadas e inutilizadas, tenían material empleado para la extracción ilegal de oro y gravilla, equipamiento, bombas de succión, motores eléctricos, e insumos químicos, entre otros elementos.

La intervención se llevó a cabo durante el “Operativo Mercurio II”, ejecutado por la Jefatura del Distrito de Capitanías Nº 5 para combatir las actividades ilícitas de extracción de minerales.

En la acción de control participó el denominado Grupo de Tarea, formado por un helicóptero de exploración y transporte, un grupo de interdicción de operadores ribereños y una patrulla de infantería de selva para tareas de seguridad.

Además, se contó con el apoyo de Unidades de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto y agentes de la Policía Nacional.

El Grupo de Tarea se formó luego de asestar un duro golpe a la extracción ilegal de oro en la cuenca del río Napo el mes pasado.

La Marina de Guerra del Perú aseguró que seguirá intensificando el control y vigilancia de las actividades en los ríos de la Amazonía, en estrecha coordinación con las autoridades e instituciones involucradas en el tema.

Tags: boletin-927extracción de orointervinoIquitosMarinaprohibidastres naves
Noticia anterior

Pobladores del valle del río Ene denuncian que sus hijos no cuentan aún con profesores

Siguiente noticia

Decomisan más de 10 mil pies de madera de especies higuerilla y tornillo

Relacionado Posts

Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú
Amazonía

Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú

25 mayo 2023
Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía
Ambiente

Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía

9 mayo 2023
Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental
Ambiente

Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental

8 mayo 2023
El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes
Mundo

El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

5 mayo 2023
Siguiente noticia
Decomisan más de 10 mil pies de madera de especies higuerilla y tornillo

Decomisan más de 10 mil pies de madera de especies higuerilla y tornillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.